Hola Joana, he estado viendo esta lección y veo que en el desglose de la Formulación pone que el porcentaje de hidrolatos puede llegar hasta 100%.
Si para que sea agua micelar tiene que llevar tensioactivo y además añadimos conservante y humectante ya no sería el 100% no?
También veo que en las formulaciones usas mucho el extracto de Yucca como tensioactivo que no es muy común (o por lo menos a mi no me lo parece, je,je) . Por alguna razón especial? Podríamos sustituirlo por la misma cantidad de Betaina de coco?
Lo mismo me pasa con el Dermosoft 1388 Eco. Yo solo tengo Cosgard y Leucidal. Tampoco entiendo que en el desglose de la fórmula ponga 1% de conservante y en los ejemplos para practicar pongas 3,5%.
– Primero, los hidrolatos como tal pueden perfectamente funcionar como una agua micelar, es decir, cumplir con su función. Cuando ya añadimos otros ingredientes, obviamente que ya no podrá ser el 100% pero vamos, que es un producto complementario de limpieza que no nos interesa llenar de ingredientes costosos.
– El extracto de Yucca es maravilloso o solo por sus propiedades pero también porque potencia la espuma y también (y principalmente) la conservación de nuestros productos, por eso se utiliza muchísimo y en toda la cosmética orgánica principalmente. Si puedes sustituirlo sin problema.
– Puedes utilizar otros conservantes siempre que quieras, pero para ello siempre recuerden que deben ajustar los porcentajes y siempre utilizar conservantes de alto espectro. El Dermosoft 1388 Eco es excelente en productos completamente acuosos (porque su composición es completamente acuosa) y en unión con el extracto de yucca, se complementan muy bien. El Cosgard, por ejemplo, tiene un pequeño porcentaje de aceite en su composición, que se notará en tu producto si no añades, por ejemplo un tensioactivo u emulsionante (que en este caso no lo utilizariamos). Cuanto al porcentaje, en el desglose de la formula aparece el 1% porque suele ser el porcentaje general de los conservantes, pero en las formulas os pongo el Dermosoft para que vean que podemos siempre utilizar otros, PERO que necesitamos siempre ajustar los porcenatjes a los recomendados por los proveedores de dichos ingredientes. En el caso del Dermosoft, 3,5% es el adecuado.
3 comentarios
Hola Joana, he estado viendo esta lección y veo que en el desglose de la Formulación pone que el porcentaje de hidrolatos puede llegar hasta 100%.
Si para que sea agua micelar tiene que llevar tensioactivo y además añadimos conservante y humectante ya no sería el 100% no?
También veo que en las formulaciones usas mucho el extracto de Yucca como tensioactivo que no es muy común (o por lo menos a mi no me lo parece, je,je) . Por alguna razón especial? Podríamos sustituirlo por la misma cantidad de Betaina de coco?
Lo mismo me pasa con el Dermosoft 1388 Eco. Yo solo tengo Cosgard y Leucidal. Tampoco entiendo que en el desglose de la fórmula ponga 1% de conservante y en los ejemplos para practicar pongas 3,5%.
En fin, que tengo muchas dudas.
Un abrazo y a disfrutar de las Navidades!
Carmela
Hola mi querida Carmela =)
– Primero, los hidrolatos como tal pueden perfectamente funcionar como una agua micelar, es decir, cumplir con su función. Cuando ya añadimos otros ingredientes, obviamente que ya no podrá ser el 100% pero vamos, que es un producto complementario de limpieza que no nos interesa llenar de ingredientes costosos.
– El extracto de Yucca es maravilloso o solo por sus propiedades pero también porque potencia la espuma y también (y principalmente) la conservación de nuestros productos, por eso se utiliza muchísimo y en toda la cosmética orgánica principalmente. Si puedes sustituirlo sin problema.
– Puedes utilizar otros conservantes siempre que quieras, pero para ello siempre recuerden que deben ajustar los porcentajes y siempre utilizar conservantes de alto espectro. El Dermosoft 1388 Eco es excelente en productos completamente acuosos (porque su composición es completamente acuosa) y en unión con el extracto de yucca, se complementan muy bien. El Cosgard, por ejemplo, tiene un pequeño porcentaje de aceite en su composición, que se notará en tu producto si no añades, por ejemplo un tensioactivo u emulsionante (que en este caso no lo utilizariamos). Cuanto al porcentaje, en el desglose de la formula aparece el 1% porque suele ser el porcentaje general de los conservantes, pero en las formulas os pongo el Dermosoft para que vean que podemos siempre utilizar otros, PERO que necesitamos siempre ajustar los porcenatjes a los recomendados por los proveedores de dichos ingredientes. En el caso del Dermosoft, 3,5% es el adecuado.
hola el extracto de yuca y dermosoft se compra?