Hola Joana, he visto varias veces este video anteriormente y me encanta la paciencia y el amor con el que lo preparas.
No me acaba de quedar claro el paso final de retirar el producto. ¿Puede ser simplemente con las manos y agua tibia sin necesidad de usar toallitas o paños? Me da la impresión de que las toallitas arrastran más la suciedad que simplemente el agua con las manos.
Y por otra parte, con este limpiador, ¿sale tanto la suciedad soluble en aceite como la soluble en agua?
Un abrazo
Lo suyo es retirar con un paño de algodón por ejemplo ya que ayuda a retirar con más facilidad. Este tipo de producto te retira la suciedad oleosa, luego seguiriamos con un limpiador de base acuosa para retirar el resto de suciedad, y también todo lo restante del bálsamo limpiador que pueda quedar en la piel.
Hola Joana, me surge otra duda al volver a ver el vídeo. Según dices en el tema de las mantecas, la de mango hay que ponerla al baño maría para derretirla pero en el vídeo no lo haces así sino que lo haces en frío igual que la de karité. ¿?
Cuando os comenté el tema de calentar o no las mantecas de mango y karite, es a titulo de conocimiento y de saber trabajarlas. A medida que vais trabajando con dichas mantecas, haciendo pruebas, añadiendolas en vuestros productos y viendo como se comportan, y probando hasta encontrar vuestras marcas favoritas, os vais dando cuenta de cuando y como podréis añadirlas finalmente.
Como os digo, podéis calentarlas o no, es criterio vuestro pero que por lo menos de esta forma ya saben que si utilizan la karite o la mango, y os resulta granulosa en algun producto, ya sabéis por que puede ser y como se puede solucionarlo.
4 comentarios
Hola Joana, he visto varias veces este video anteriormente y me encanta la paciencia y el amor con el que lo preparas.
No me acaba de quedar claro el paso final de retirar el producto. ¿Puede ser simplemente con las manos y agua tibia sin necesidad de usar toallitas o paños? Me da la impresión de que las toallitas arrastran más la suciedad que simplemente el agua con las manos.
Y por otra parte, con este limpiador, ¿sale tanto la suciedad soluble en aceite como la soluble en agua?
Un abrazo
Hola Carmela =)
Lo suyo es retirar con un paño de algodón por ejemplo ya que ayuda a retirar con más facilidad. Este tipo de producto te retira la suciedad oleosa, luego seguiriamos con un limpiador de base acuosa para retirar el resto de suciedad, y también todo lo restante del bálsamo limpiador que pueda quedar en la piel.
Hola Joana, me surge otra duda al volver a ver el vídeo. Según dices en el tema de las mantecas, la de mango hay que ponerla al baño maría para derretirla pero en el vídeo no lo haces así sino que lo haces en frío igual que la de karité. ¿?
Abrazos
Carmela
Hola Carmela =)
Cuando os comenté el tema de calentar o no las mantecas de mango y karite, es a titulo de conocimiento y de saber trabajarlas. A medida que vais trabajando con dichas mantecas, haciendo pruebas, añadiendolas en vuestros productos y viendo como se comportan, y probando hasta encontrar vuestras marcas favoritas, os vais dando cuenta de cuando y como podréis añadirlas finalmente.
Como os digo, podéis calentarlas o no, es criterio vuestro pero que por lo menos de esta forma ya saben que si utilizan la karite o la mango, y os resulta granulosa en algun producto, ya sabéis por que puede ser y como se puede solucionarlo.