Hola mis queridas. Hoy quiero compartir contigo un Spray anti frizz casero natural que te ayudará a controlar esos pelos más rebeldes. Lo hice antes de venirme de viaje a Portugal (para quienes no saben, soy de Portugal, y solemos cada poco tiempo zarpar en barco hacia mi tierra natal) y me decidi a compartirlo con todas vosotras.
Indice
El frizz y la humedad
Frizz es la palabra inglesa que se emplea para referirse al encrespamiento del pelo. Si tú también tienes una melena rebelde, tranquila, no estás sola. Como ya sé que el llegar a Portugal es un [re]encuentro con altos niveles de humedad, siempre me hago este spray anti frizz casero natural para poder estar algo más tranquila. Y es que cuando la humedad alcanza esos niveles altos, mi cabello se convierte en un lío de encrespamiento, y sé que no soy la única.
Nuestro cabello (sea cual sea el tipo de cabello que tengamos) absorbe la humedad del medio ambiente, haciendo con que se encrespe. Dependiendo de nuestro tipo de cabello, y del porcentaje (o nivel) de humedad en el aire, nuestro cabello se encrespará en mayor o menor medida. Pero ya sea que se encrespe mucho o poco, lo cierto es que usar el pelo completamente hacia abajo o recto sea casi imposible.

Rutina para combatir el encrespamiento
El pelo encrespado es un problema que en mayor o menor medida nos afecta a todas, da igual que tu pelo sea liso o rizado, reseco o indomable. Si la cutícula de nuestro cabello no está bien cuidada, siempre sufriremos con el encrespamiento. La cutícula es la parte más externa de nuestro cabello que está compuesta por escamas queratinizadas, que cuando no están bien cuidadas provocan el encrespamiento.
Hay muchísimos motivos que pueden provocar que nuestro pelo no esté sano. Es por ello que siempre es bueno seguir una rutina para mantener un pelo limpio y cuidado.
- 1 – Aplica una mascarilla reparadora antes de lavarte el pelo, y retirala con agua abundante. Si tienes el pelo bastante encrespado, esto servirá como un tratamiento de choque.
- 2 – Lávate el pelo menos veces por semana. Con el trabajo, el gimnasio y la contaminación muchas veces acabamos lavándonos el pelo prácticamente todos los días pero con lavarlo unas 3 veces por semana sería lo ideal. Lavar el cabello con menos frecuencia permitirá que los aceites naturales del cabello hagan su trabajo: evitar el encrespamiento. Si se acumula una cantidad excesiva de aceites en el cuero cabelludo y las raíces, puedes usar un cepillo de pelo (de jabalí) natural para distribuir el exceso de aceite a lo largo de todo tu cabello.
- 3 – Usa un acondicionador natural. Si tu cabello tiende a enredarse, un acondicionador natural casero te ayudará a detener esos enredos y a dejar tu cabello más suave y liso. El acondicionador ayuda a mantener el cabello hidratado, suave y facilita el peinado. También previene la rotura del pelo y ayuda a reducir la electricidad estática que es la que aumenta el encrespamiento de nuestro cabello. Por eso es importante que uses un buen acondicionador, que podrás utilizar cada vez que te laves el pelo o usarlo cada dos lavados.
- 4 – Acaba el lavado con agua fría. Aunque en determinadas épocas del año nos cueste más (y que resulta que suele ser cuando más necesitamos), acabar el lavado con agua fría ayudará a cerrar la cutícula. Si usamos agua caliente (mal), nos abrirá los poros, provocando que el pelo se nos quede pesado y graso.
- 5 – Secarnos mal el pelo con toalla. Si frotamos el pelo en la toalla con fuerza, lo que haremos será estropear la cutícula. Al secarnos con una toalla debemos presionar suavemente y dejar que la toalla atrape la humedad del cabello por si sola.
- 6 – Secarnos mal el pelo con secador. Si quieres secar el pelo con secador y quieres que no se te encrespe, lo mejor que puedes hacer es usar un secador iónico (= que emite iones negativos). Al tener mucha potencia, seca el cabello en la mitad de tiempo. Úsalo en la posición media de calor, es más que suficiente y estarás respetando la cutícula de tu pelo.
- 7 – Peinado. Utiliza siempre un cepillo de cerdas naturales. Evita los de plástico, que causan mucha electricidad estática facilitando la aparición del frizz.
- 8 – Evita tocarte el pelo. Cuanto más te toques el pelo más fricción provocarás, más dañarás la cutícula, provocando más encrespamiento.

Aun todos los cuidados del mundo no son suficientes…
Y eso es así. Aunque nos lavemos el cabello con menos frecuencia, tengamos todo el cuidado al cepillarnos, y usemos un acondicionador maravilloso, no suele ser suficiente.
En mi búsqueda por dar con una solución, encontré algunos ingredientes que pueden ayudar (no hacen milagros, pero ayudan), y entonces los reuní en un práctico spray anti frizz casero natural. Que es el que quiero compartir contigo hoy.
Este spray anti frizz natural puede aplicarse en el cabello seco o húmedo, lo que significa que puedes usarlo en los días que omitas el champú (o sea, el lavado) o en combinación con un champú seco. Y lo puedes aplicar después de cepillarte para domar el encrespamiento. También puedes aplicarlo antes o después del secado con secador. Este spray anti-frizz es la solución más rápida para superar el efecto que la humedad tiene en el cabello.
Aún y así, recuerda que cada cabello es un mundo, en el sentido de que puede que necesites aplicarte más producto que yo (por ejemplo), en cada utilización. Tendrás que ver como te funciona mejor en tu pelo, si aplicarte más o menos cantidad, y donde.
Fórmula de nuestro Spray anti frizz casero natural
FASE | INGREDIENTES | % | GRAMOS |
A | Agua destilada caliente/tibia | 34,74 | 10,42 |
A | Aceite de albaricoque | 34,74 | 10,42 |
A | Gel de Aloe Vera | 23,11 | 6,93 |
A | Azúcar blanco | 7,35 | 2,20 |
A | Aceite Esencial de Lavanda | 5 gotas | 5 gotas |
A | Aceite Esencial de Romero | 5 gotas | 5 gotas |
TOTAL | 100 | 30 |
Si prefieres ver como se hace…
Procedimiento
Calienta el agua destilada, hasta que esté tibia, para facilitar que el azúcar se disuelva facilmente. Añadimos el azúcar al agua tibia y removemos hasta que se disuelva todo. Deja enfriar durante unos 3 minutos (puedes acelerar este proceso dejándolo un poquito en la nevera). Una vez frio, añadimos el gel de aloe vera y mezclamos bien para que se integre todo correctamente. Luego añadimos el aceite de albaricoque y volvemos a remover bien para que se integren bien. Mientras remueves, añade el aceite esencial de lavanda y el aceite esencial de romero. Vierte la mezcla en una botella de spray con la ayuda de un embudo. Retira el embudo y coloca la boquilla de niebla fina en el frasco para su uso.
Cómo utilizar el Anti frizz casero natural
Después de lavarte el pelo como normalmente, seca el cabello con una toalla dando golpecitos y aplica un desenredante. Peina tu cabello y aplica el spray anti-frizz. Estiliza como de costumbre y rocía más según sea necesario, dependiendo de si tienes el cabello liso, rizado, u ondulado.
Verás que también podrás utilizar este spray anti frizz como una gomina/gel para el pelo.

Y a disfrutar
Ya me contarás que te ha parecido. A disfrutarla ღ
Recuerda suscribirte a la newsletter para no perderte ninguna novedad (a demás del curso gratuito de cosmética natural para principiantes).
[mc4wp_form id=”289″]