Teléfono

+34 622656614

Email

joanaduarte.cn@gmail.com

Horario comercial

Lun - Vie: 8AM - 8PM

Los beneficios de la vitamina C en el rostro son muchas veces uno de los temas principales en los círculos del cuidado natural de la piel, pero no es el ingrediente más fácil de trabajar. Como resultado, han surgido muchas preguntas y dudas sobre la vitamina C entre los estudiantes del Curso Completo de Cosmética Natural, así como entre las muchas personas que me escribís a diario con vuestras dudas. Entonces, decidi que era hora de abordar la vitamina C o el ácido L-ascórbico.

Como hay tanto que hablar de la Vitamina C, he decidido dividir toda la información en dos posts. En este primer post sobre la vitamina C, vamos analizar en particular sus beneficios como ingrediente activo para incluir en fórmulas de alto rendimiento para el cuidado natural de la piel. En el segundo post, veremos las varias formas de la Vitamina C que son adecuadas para que el formulador las incorporemos fácilmente; y luego formularemos un Tónico Facial con Vitamina C.

Antes de comenzar a ver los Beneficios de la Vitamina C en el Rostro, profundizemos en la vitamina C, que a pesar de ser una vitamina bastante familiar, siempre tiene algo con que sorprendernos.

Indice

Trasfondo Nutricional De La Vitamina C

El ser humano es uno de los pocos mamíferos, junto con los monos y los conejillos de Indias, que no puede sintetizar vitamina C (ácido L-ascórbico) por sí solo. Por tanto, se considera un nutriente esencial que debe ser aportado en nuestra dieta.

Antiguamente eran muy comunes las deficiencias de vitamina C. Cuando miramos hacia atrás en la historia, nos encontramos con el escorbuto, una enfermedad causada por una deficiencia extrema de vitamina C y que era potencialmente fatal. Afortunadamente, en nuestra época, el escorbuto es raro, pero ha sido una enfermedad tan “importante” como para incluirla en la nomenclatura de la Vitamina C. El término “ascórbico” significa literalmente “contra el escorbuto” (‘a’ significa “sin” y “scorbuticus” significa escorbuto).

Sin embargo, existen varios grados de deficiencia de vitamina C y bastante frequentes a día de hoy. Dichas deficiencias pueden ser causadas por el estrés mental y/o físico, el tabaquismo (cada cigarrillo cuesta alrededor de 25 mg de vitamina C), los antibióticos y la toma regular de antidepresivos, aspirinas y anticonceptivos orales, así como el consumo excesivo de alcohol y azúcar refinada. Puedo afirmar que esto muy probablemente signifique que muchas personas sufren una deficiencia de vitamina C sin darse cuenta.

¿Donde Encontramos Naturalmente la Vitamina C?

La vitamina C se puede encontrar naturalmente en muchas frutas y verduras. Ejemplos de fuentes ricas en vitamina C pueden ser: acerola, escaramujos, grosellas negras, pimientos rojos, perejil, berros y verduras de hojas verdes como las espinacas, coles, coles de Bruselas, brócoli y col rizada; así como la coliflor; junto con tomates, cítricos, melón, piña, bayas, kiwi y fresas. 

La vitamina C viene naturalmente incluida en muchos alimentos deliciosos que debemos incorporar en nuestra dieta diaria.

Los Beneficios De La Vitamina C En el rostro

La vitamina C no solo es vital dentro de nuestro cuerpo como nutriente, sino que también se puede encontrar en las siguientes capas de nuestra piel:

  • La epidermis: esta es la capa externa y superior de nuestra piel. Aquí encontramos melanocitos que son los responsables de producir el pigmento melanina en nuestra piel.
  • La dermis: esta es la capa más profunda de nuestra piel, debajo de la epidermis. Aquí encontramos fibroblastos que producen colágeno.

Más abajo volveremos a la melanina y colágeno.

Nuestro contenido de vitamina C en ambas capas puede verse comprometido debido a:

  • envejecimiento;
  • exposición excesiva a la luz ultravioleta; y
  • exposición excesiva a contaminantes, como el humo del cigarrillo y el ozono.

La vitamina C se transporta a través del torrente sanguíneo hasta la piel. Las llamadas proteínas transportadoras del ácido ascórbico se encuentran en las células de todas las capas de la piel. Los queratinocitos en particular tienen una alta capacidad de transporte de vitamina C.

Principales propiedades Y Usos de la vitamina c en formulas de alto rendimiento

la vitamina c como antioxidante

Los radicales libres son moléculas altamente reactivas con electrones desapareados. Pueden dañar varias moléculas vitales en el cuerpo, como proteínas, lípidos y ácidos nucleicos como el ADN y el ARN. Pueden ocurrir a través de la exposición de la piel a toxinas y contaminantes, pero ocurren principalmente a través de la exposición a la radiación UV. 

Se generan también a través de nuestro metabolismo interno normal. La producción interna de radicales libres aumenta con la edad, mientras que los mecanismos de defensa que los contrarrestan disminuyen. Este desequilibrio conduce al daño progresivo de las estructuras celulares y resulta en un envejecimiento acelerado.

Los antioxidantes son sustancias que pueden brindar protección contra el estrés oxidativo al eliminar estos radicales libres.

La vitamina C actúa de dos maneras diferentes para contrarrestar los radicales libres:

En primer lugar, la vitamina C en sí misma es un eliminador de radicales libres eficaz, ya que proporciona electrones para neutralizar los radicales libres; y en segundo lugar, regenera los niveles de alfa-tocoferol (vitamina E), lo que ayuda a contrarrestar los efectos del daño de los radicales libres en la piel.

LA VITAMINA C COMO PROMOTOR DEL COLÁGENO

El colágeno es una proteína y el principal componente estructural de la dermis. Es responsable de fortalecer y apoyar nuestra piel. A medida que envejecemos, estos componentes básicos se deterioran, ralentizando la producción de colágeno y la elastina, otra proteína, ” se va haciendo” menos elástica. Esto conduce a la aparición de arrugas y otros signos típicos del envejecimiento de la piel.

La vitamina C promueve e influye en la síntesis cuantitativa de colágeno, así como en los cambios cualitativos en la molécula de colágeno. Es por ello que entre los beneficios de la vitamina C para el rostro están una piel más firme y flexible y, en general, más saludable y joven.

VITAMINA C Y FOTOPROTECCIÓN

Primero, debemos enfatizar que la vitamina C no puede, y repito, no puede, usarse como protector solar porque no absorbe la luz en el espectro UVA y UVB. Sin embargo, la vitamina C puede limitar el daño inducido por la exposición a la luz ultravioleta porque su función antioxidante ayuda a proteger la piel de los radicales libres causados ​​por esta exposición a los rayos UV, tal como vimos antes.

Las combinaciones de aplicación tópica de vitamina C y vitamina E son más efectivas para prevenir el fotodaño que cualquiera de las dos vitaminas actuando solas. La Vitamina C también ayuda a reducir el fotodaño gracias a su capacidad para regular la síntesis de la proteína estructural colágeno.

LA VITAMINA C COMO AGENTE DESPIGMENTANTE

Los melanocitos en la epidermis producen melanina. La melanina no es más que el pigmento marrón que produce nuestro color normal de piel y lo que hace que esta se broncee. Cuando nuestra piel entra en contacto con los rayos del sol, las partículas de melanina se acumulan y absorben estos rayos a medida que pasan a través de las capas superiores de la epidermis. Estos grupos de melanina forman un escudo protector sobre los queratinocitos.

A medida que envejecemos, nuestra piel se puede caracterizar por hiperpigmentación, lo que significa que los parches de piel se vuelven más oscuros en comparación con la piel circundante normal. Este oscurecimiento se produce cuando un exceso de melanina forma depósitos en la piel.

Como formuladores, nuestro objetivo es ayudar a reducir esta hiperpigmentación sin causar una hipopigmentación indeseable (= pérdida de color en la piel) y sin irritación en la piel circundante y de pigmentación normal.

La melanina es producida por la enzima tirosinasa ubicada en los melanocitos dentro de la capa inferior o estrato basal de la epidermis de la piel. Como formuladores de cosméticos naturales y orgánicos para el cuidado de la piel, no usamos productos que tengan un efecto debajo de las capas cosméticas (es decir, epidérmicas) de la piel, ni usamos ingredientes que tengan un efecto blanqueador en la epidermis.

Por ello, a la hora de elegir un agente despigmentante, es importante comprobar su función. Necesitamos saber si el ingrediente podría ser tóxico para el melanocito o si podría interrumpir los pasos clave de la melanogénesis. La vitamina C de aplicación tópica tiene el efecto cosmético de desvanecer las manchas oscuras e iluminar la piel.

La vitamina C a menudo se combina con soja y/o regaliz para un efecto aún mayor en la reducción de los signos visibles de hiperpigmentación.

Gracias a todas estas propiedades, definitivamente podemos concluir que existen numerosos beneficios de la vitamina C para la piel cuando se aplica tópicamente y como formuladores podemos usarla con gran efectos en el cuidado de la piel avanzado.

BENEFICIOS DE LA VITAMINA C EN LA PIEL SECA

Apesar de todos los beneficios de la Vitamina C en el rostro y piel en general, los efectos de la vitamina C sobre la sequedad de la piel aún no están tan claros. Algunas investigaciones sugieren que la vitamina C tiene un efecto sobre la pérdida de agua transepidérmica (TEWL) porque promueve la síntesis de lípidos de barrera, lo que establece un estrato córneo funcional con baja permeabilidad al agua. Ya otras investigaciones mencionan un aumento de TEWL cuando se aplica vitamina C a la piel. Esto es algo a tener en cuenta en el futuro, estar muy pendientes de la evolución de dichas investigaciones y sus conclusiones.

¿Hay algun beneficio de utilizar las Pastillas de Vitamina C en la piel?

Tomar un suplemento de vitamina C (líquido o en pastillas), puede ser una buena idea para la salud general de la piel y cuerpo. Recuerda leer atentamente las instrucciones de uso de cualquier suplemento vitamínico y, por supuesto, consultar a un médico antes de tomar dichos suplementos.

Pero, ¿puedes simplemente triturar las pastillas de vitamina C yutilizarlas para formular mis cosméticos? Como he señalado antes, la vitamina C es un ingrediente inestable y los cosméticos deben formularse cuidadosamente para que su componente de vitamina C sea eficaz en el cuidado de la piel. Una pastilla de vitamina C puede ser una forma pura de ácido ascórbico, pero puede contener otros ingredientes y también va a estar recubierta para facilitar su ingestión. Es mejor usar las formas de vitamina C creadas específicamente para preparaciones cosméticas y comprender qué forma se adapta mejor al tipo de formulación que vayas a elaborar. 

Artículos recomendados

error: Este contenido tiene derechos de autor.