Antes de adentrarnos en las combinaciones de Colores para Maquillaje Mineral, veamos un par de cositas. Ya sé que quieres ya tus combinaciones y tonos perfectos para tus maquillajes, pero es muy importante que te leas todo lo que te comparto antes.
Es fundamental entender conceptos. Seguramente que ya habrás escuchado hablar de maquillaje mineral, pero ¿sabes qué es exactamente?
Indice
¿Qué es el Maquillaje Mineral?
Basicamente, el Maquillaje Mineral es un tipo de maquillaje que se formula con minerales naturales como son el óxido de hierro, el dióxido de titanio, el óxido de zinc y la mica. Todos estos pigmentos naturales finamente triturados en nuestros molinillos facilitan enormemente la tarea del maquillaje. Y en conjunto forman la base de este nuestro Maquillaje Mineral. Antes de ver las combinaciones de tonos y Colores para Maquillaje Mineral, te dejo estos consejos para que los tengas en atención.

Consejos para Mezclar Pigmentos y Lograr Tonos para tu Maquillaje
Toma notas precisas y etiqueta todos tus proyectos finales con un nombre y fecha de fabricación.
- El tono de nuestra piel puede cambiar bastante a lo largo del año, aunque es cierto que depende mucho de la zona del mundo en que vives. Es por ello que tengo varios frascos de maquillaje mineral, y ahí la importancia de etiquetarlo todo. (OJO: Todos esos tonos que utilizaremos a lo largo del año podrán convertirse en una gran paleta de contorno personalizada.) La fecha anotada en cada frasco será útil para recordarnos cuán pálidas estamos a lo largo del año: invierno = muy pálido; mitad del verano = un poco menos pálido; etc.).
- Remueve los polvos en el molinillo para asegurarte de que todo se mezcla bien. Muchos molinillos de café dejan una capa de polvo intacto debajo de las cuchillas, por lo que deberás asegurarte bien con la ayuda de una cuchara para lograr un color uniforme y preciso.
- No todos los tonos de piel necesitan marrón en tus colores para maquillaje mineral, pero todos necesitan amarillo y rojo. Puede que no se necesite mucho rojo, pero por poco que sea, se necesita siempre.
Prueba los tonos directamente en tu cara
- Prueba el tono directamente en tu cara y con la brocha que utilizas siempre para maquillarte, no lo pruebes en tu brazo o mano.
- El tono que verás en el molinillo de café no tiene nada que ver con como lucirá en tu cara, ¡así que pruébalo!
- Si tienes una tez más oscura, evita la tentación de tirar directamente de óxido marrón. Recuerda que la base de polvo es blanca: si solo le añadimos marrón oscuro, obtendremos algo como el color de una leche con cacao. Deberás empezar principalmente con amarillo, añadir marrón y rojo para oscurecer y darle un tono caliente a la mezcla según sea necesario.
- Vamos añadiendo en pequeños incrementos, y manteniendo una cuenta cuidadosa a medida que lo hacemos.. Si estás bastante pálida, incluso 1/64 teaspoon de rojo o marrón hará mucha diferencia, así que ten cuidado. Siempre puedes añadir más, pero si te pasas no podrás revertir el tono y deberás comenzar de nuevo.
- Deberás probar tu maquillaje a la luz del día, para ver el tono correctamente.
- Después de que lleves un tiempo probando los tonos que vayas logrando, terminarás con tu cara llena de maquillaje. Debes lavarte la cara para poder comenzar de nuevo. Este es un muy bueno momento para tomar un descanso de media hora para que tu piel se relaje (principalmente si eres propensa al enrojecimiento ya que te influenciará los tonos).
Prueba, prueba y prueba. Siempre
- Cuando pruebes tu muestra de maquillaje mineral, siempre lo verás demasiado claro para tu piel, pero esa no es toda la historia del color. No importa el tono de tu piel, es probable que no estés utilizando suficiente amarillo. Si tienes tez negra, es posible que no estés utilizando suficiente pigmento en general, pero es muy probable que el pigmento que más necesites sea el amarillo. Mira bien el tono del color: ¿le vez un tono demasiado caliente? ¿Te gusta mucho? ¿Demasiado amarillo? Todo esto lo podrás averiguar mirándote en un espejo a la luz del día con una muestra del maquillaje en tu mejilla. Al instante verás que la piel limpia al lado de la muestra de maquillaje es más roja, más amarilla, más clara, más oscura o lo que sea.
- Cuando hacemos maquillaje natural para tonos de piel oscuros, llegaremos a un punto en el que solo necesitamos una cierta riqueza o profundidad que no podemos clavar con precisión; este es el momento ideal para añadir una pequeñita cantidad de ultramarino azul. Prueba con 1/64 teaspoon o menos: añadirá una increíble profundidad de color.
- Una vez que comiences a acercarte al tono de color final, pruébalo en toda tu cara. Muy poquitas personas tienen un tono completamente uniforme en su cara, por lo que probarla en tu mejilla no significa que vaya a combinar perfectamente con tu frente, y no pasa nada por ello. Se supone que la base de maquillaje iguala el tono de tu piel, no que lo cubra por completo de una forma espeluznante como lo hace una mascarilla. Prueba tu maquillaje en toda tu cara, pule bien y toma tus conclusiones. Aléjate del espejo durante unos minutos para que se restablezca la imagen mental de ti misma y luego mirate de nuevo.
Recuerda probar en todo tu rostro
- Si notas que tu cara está mucho más clara en el centro que en los extremos, es posible que prefieras mezclar dos bases, una para el exterior de la cara y otra para el interior, matizando las zonas en las que se unen los cuando las aplicas.
- Cuando creas que has logrado dar con tu tono, comienza a usarlo a diario. He hecho lotes de colores que creí que eran una combinación perfecta, para que luego de 10 días decidiera que se ven demasiado amarillentos. Pero no te preocupes si esto te pasa a ti también: toma tus notas/apuntes iniciales y prepara un nuevo lote o ajusta el anterior, marca de nuevo o añade más del color que crees que necesita ajustes, y así sucesivamente hasta encontrar tu (nuevo) combo perfecto. Recuerda actualizar tus notas. (Por ejemplo, he dejado el maquillaje en el molinillo durante unos días y lo aplicaba desde allí antes de decidirme si ya lo había logrado o si necesitaba más ajustes.)
- Aunque no debemos desperdiciar nada, nunca, ya que todos los recursos son un regalo que obtenemos de la tierra, no tengas miedo de estropear un lote. Todos estos ingredientes son económicos y estamos trabajando con cantidades relativamente pequeñas, a parte de que así es como aprendemos. Todos los tonos que no te sirvan, seguro que los podrás aprovechar para otros proyectos (jabones, por ejemplo).

Tonos y Colores para Maquillaje Mineral
Ahora si, veamos las tan deseadas combinaciones detonos y colores para Maquillaje Mineral. Estaré añadiendo más tonos regularmente, así que no te olvides de regresar de cuando en cuando AQUI.
TONO ROSADO
1 teaspoon (3.5g) de dióxido de titanio
1/8 teaspoon (0.09g) de óxido de hierro amarillo
3/128 teaspoon (1/64 tsp + 1/32 tsp + 1/32 tsp) (0.08g) de óxido de hierro rojo
TONO NEUTRO
1 teaspoon (3.5g) de dióxido de titanio
7/32 teaspoon (0.17g) de óxido de hierro amarillo
3/64 teaspoon (0.06g) de óxido de hierro rojo
2/64 teaspoon (0.04g) de óxido de hierro marrón
TONO ENCADENAR
1 teaspoon (3.5g) de dióxido de titanio
7/16 teaspoon (0.42g) de óxido de hierro amarillo
1/64 teaspoon (0.005g) de óxido de hierro rojo
7/64 teaspoon (0.19g) de óxido de hierro marrón
TONO FRESCO
1 teaspoon (3.5g) de dióxido de titanio
7/16 teaspoon (0.42g) de óxido de hierro amarillo
1/64 teaspoon (0.005g) de óxido de hierro rojo
3/8 teaspoon (0.58g) de óxido de hierro marrón
Combinaciones de Colores para Maquillaje Mineral: Tez Oscura
TONO OSCURO
1 1/4 teaspoon (1.10g) de óxido de hierro amarillo
3/32 teaspoon (0.10g) de óxido de hierro rojo
5/16 teaspoon (0.67g) de óxido de hierro marrón
1/8 teaspoon (0.23g) de estearato de magnesio
5 gotas de aceite de jojoba
TONO OSCURO MATIZ ROJA
11/16 teaspoon (0.53g) de óxido de hierro amarillo
11/32 teaspoon (0.35g) de óxido de hierro rojo
5/8 teaspoon (1g) de óxido de hierro marrón
1/8 teaspoon (0.23g) de estearato de magnesio
5 gotas de aceite de jojoba
TONO OSCURO FRÍO
1 teaspoon de óxido de hierro amarillo
3/32 teaspoon (0.10g) de óxido de hierro rojo
9/16 teaspoon (1.41g) de óxido de hierro marrón
1/64 teaspoon (0.05g) de ultramar azul
1/8 teaspoon (0.23g) de estearato de magnesio
5 gotas de aceite de jojoba