Este es un tema que me preguntan mucho. Si preparar una receta de cosmetica natural en cucharadas, cucharaditas o porcentajes. Y mi respuesta es, y siempre será: Siempre debemos plasmar nuestras recetas en porcentajes. Luego preguntan, por donde empezar. Investiga. Vive investigando. Investiga viviendo.
Son tantas las veces que me lo perguntan, como las veces que veo recetas compartidas elaboradas en cucharadas o cucharaditas. Con porcentajes erróneos, con ingredientes que no se deben unir. Y es por ello que me decidi a escribir este post. Y no haría más sentido que escribirlo en los inicios de este proyecto.
Psst: Al final del post te tengo un regalo =)
Indice
Formular recetas de Cosmetica Natural en Porcentajes
En realidad, el que formulemos nuestras recetas de cosmetica natural en porcentajes no es solamente facilitarnos trabajo. Es también cuidarnos. Porque el hecho de que estemos trabajando con productos naturales no significa que no hayan peligros de cualquir indole.
El uso de dosificaciones erroneas de determinados productos, la unión de determinados productos en una misma receta. Son tantos los errores que se pueden cometer por falta de conocimiento, por no formular correctamente.
Investiga todo lo que puedas de tus productos naturales
Es muy tentador querer tirarse a la cocina de cabeza en cuanto nos llegan los insumos. Queremos liarla parda mientras creamos nuestros tan preciados productos naturales. Pero la verdad es que si te tiras de cabeza sin una metodologia de trabajo te será bastante complicado recrear todo lo que hayas hecho hasta ahora. A parte de que, a la larga, te resultará costoso por la materia prima que puedes perder en intentos fallidos, Esto de formular nuestras recetas caseras de cosmetica natural no debe ser tomado a la ligera.

Escribe todo el proceso de tu formulación en la cosmetica natural
Antes de ponerte manos a la obra formulando un producto, acostumbrate a investigar a fondo cada ingrediente. Luego escribe la receta. Acostumbrate a escribir todo el proceso. Todos y cada unos de los detalles, las texturas, los olores, la forma en que se mezclan. Todo. Apunta todos y cada unos de los ingredientes y sus porcentajes. Y entonces, podrás decidirte por la cantidad que te interesa formular.
Principios generales
- Invierte en una buena báscula. Una báscula de 0,1gr a 500gr sirve perfectamente para empezar. Esta es una inversión que debes hacer de incio para formular tus recetas de cosmetica natural.
- Las proporciones de los ingredientes entre gramos y porcentajes deben seguir siendo las mismas.
- Sí, debes ponerlo todo en porcentajes . Imagínate si hubieses hecho una receta de un pastel de chocolate pero no contaras con la cantidad de azúcar o la cantidad de aceite! A menudo me preguntan si el conservante, el emulsionante o los aceites esenciales están exentos de incluirse: ¡no lo están! Nada está exento de incluirse en la formulación. Todo debe estar bien detallado en tu receta de cosmetica natural..
- Trabajar en gramos es esencial para obtener resultados precisos. Si deseas hacer algo simple donde la precisión no sea imprescindible, como duplicar una receta de mascarilla facial en cucharadas y cucharaditas, en general no pasa nada. Pero si estás trabajando con un factor de escala más grande, una emulsión, una crema corporal, maquillaje, Jabón, o casi cualquier otra cosa, el peso es una necesidad.
Paso 1: Si aún no está en gramos, conviértelo a gramos
Usando gramos u onzas, pesa todos los ingredientes en las cantidades originalmente especificadas en la receta que estés siguiendo. Así que, si son 2 cucharadas de cera de abejas, pesa esas 2 cucharadas de cera de abejas y toma nota de todos esos pesos. Esto también se aplica a los aceites esenciales, PD: esto puede ser bastante difícil si no cuentas con una báscula realmente precisa.

Paso 2: Convierte esos gramos a porcentajes
Suma todos los pesos de todos los ingredientes para obtener el peso total de tu receta. Luego, divide el peso de cada ingrediente por el peso total para obtener el porcentaje de cada ingrediente (multiplicando por 100). Las hojas de cálculo son muy útiles para esto (excel).
Ejemplo: Si una receta tiene un total de 70 gr, y contiene 13 gr de cera de abejas, divide
13 ÷ 70 = 0.1857 <=> 0.1857 x 100 = 18.57%.
Entonces, el total de cera de abejas en la receta es de 18.57%.
Paso 3: Y a Formular
Ahora que tienes la receta en porcentajes, puedes formularla según el deseo de tu corazón. O al menos dentro de los límites de precisión de tu báscula. Basta con multiplicar el peso deseado del nuevo tamaño de lote por el porcentaje de cada ingrediente que aparece en la receta.
Ejemplo: Digamos que estamos formulando la receta con la cera de abejas de arriba, y en lugar de hacer un total de 70 gr quieres hacer 30 gr.
30 × 0.1857 = 5.57.
Por lo tanto, para hacer un lote de 30 g necesitarás 5,57 g de cera de abeja.
Regalito para formular tus recetas de Cosmetica Natural
Ahora que ya tienes lo básico, haz clic aquí para descargar mi hoja de cálculo de recetas. He usado mi receta de bálsamo labial como ejemplo, así que comprueba qué es el qué.
Aqui te dejo un resumen de cómo funciona:
Columna A
Introduce los nombres de los ingredientes en esta columna.
Columna B
Introduce el peso de los ingredientes en esta columna; Puedes usar gramos u onzas, pero debes usar unidades de peso. Estas cantidades se sumarán para crear el valor en la celda B13, que es el peso total del producto final.
Columna c
Esta columna calcula el porcentaje de cada ingrediente en función del tamaño/peso total de la receta. Cada uno de los valores en esta columna se calcula dividiendo el peso del ingrediente (10gr para la cera de abeja) por el peso total del producto (49.25 g). Entonces, para la cera de abejas eso es 10/49.25 = 20.3%.
Columnas D – F
Estas son nuestras columnas de escala. Puedes editar los valores en las celdas D2, E2 y F2 para reflejar el tamaño/peso del lote que deseas hacer, y los valores resultantes en la columna a continuación cambiarán automáticamente.
Espero que te sea util esta información. Si tienes algo más que aportar, alguna duda o simplemente mencionar algo que me haya olvidado de mencionar, comenta abajo.
Pronto enviaré una Guía completa de formulación de Recetas de Cosmética Natural por email a todos mis suscriptores. Si aun no te has apuntado, apuntate ahora.
[mc4wp_form id=”4423″]