Teléfono

+34 622656614

Email

joanaduarte.cn@gmail.com

Horario comercial

Lun - Vie: 8AM - 8PM

Hoy te traigo una crema hidratante casera que es lo más. Estamos viviendo días complicados, en los que además del confinamiento, nos vemos usando guantes, desinfectantes o mascarillas en todo momento. Con ello podemos empezar a notar como se nos deshidratan esas zonas.

Esta crema super hidratante la haremos apenas con 3 ingredientes, y esa fue otra fuerte razón por la que he decidido compartirla contigo. En estos momentos nos vemos privadas de algunos ingredientes, y se complica mucho que estos nos lleguen por correo. Aquí en Canarias ya correos no entregan nada durante todo el estado de alarma.

Es por ello que hoy comparto contigo esta crema que, apesar de estar compuesta de poquitos ingredientes, es de lo más hidratante y especial. Conozcamos los ingredientes.

Indice

LA MANTECA DE KARITE

Manteca de Karite BIO Sin Refinar

La manteca de karité cumple un papel fundamental en esta crema que vamos a elaborar. Es un ingrediente perfecto para tratar todo tipo de pieles secas o agrietadas, o incluso las pieles maduras. Todo gracias a su alto contenido en insaponificables. La manteca de karite por si sola es una excelente opción a cualquier crema hidratante casera, y más a cualquier opción industrial.

Se puede aplicar directamente en la piel (ella misma funciona como vehículo transportador de activos). Cuida y protege de manera extraordinaria nuestra piel, y aporta una textura de níveles superiores gracias a sus propiedades humectantes y emolientes.

La manteca de karite evita que se produzca deshidratación y protege de las agresiones externas más fuertes que la piel pueda sufrir. Como es el estar sobreexpuesta a desinfectantes, alcohólicos, mascarillas y guantes. La regeneración que aporta la manteca de karite es fundamental aqui.

EL ACEITE VEGETAL DE NUESTRA CREMA HIDRATANTE CASERA

Aqui no voy a extenderme mucho. Porque en realidad podrás utilizar el aceite que quieras, y el que tengas. Eso es lo primordial en estos días: que puedas utilizar lo que tengas por casa. También puedes hacer combinaciones de aceites. Respetando esta relación 1:1 o bien variando un poco, si buscas una crema más ligera o bien una más espesa. Prueba y cuéntanos en los comentarios.

Para hacer esta mi crema hidratante casera yo he utilizado calendula macerada en aceite de almendras. ¿Por qué? Porque la calendula ayuda a hidratar la piel en profundidad, de tal forma que hasta cura eccemas.

La caléndula se usa desde hace siglos, precisamente por sus cualidades reparadoras y reforzantes de la piel. Viene genial para la piel más sensible y deshidratada en estos días.

EL ULTIMO INGREDIENTE DE NUESTRA CREMA HIDRATANTE CASERA

El ultimo ingrediente que utilizaremos para finalizar nuestra cremita súperhidratante es la Vitamina E, el Tocopherol. Simplemente la añadimos para que nuestra crema no se oxide. Pero tranquila. Si no tienes vitamina E, haz poquitas cantidades de esta crema hidratante para utilizar al momento, así garantizas que utilizas el producto en excelentes condiciones.

PREPAREMOS NUESTRA CREMA HIDRATANTE

Ya verás lo sencilla de hacer que es, pero también lo eficaz que es.

POR SI PREFIERES VER COMO LA HAGO…
YouTube player

FÓRMULA

15g Manteca de Karite

15g de Aceite Vegetal

1 gota de Vitamina E, Tocopherol

PROCEDIMIENTO

El procedimiento es bastante sencillo. Aunque nos de un poquito de trabajo, es bastante sencilla de hacer, y el resultado es magistral.

Lo que vamos hacer es colocar nuestra manteca de karite en un pequeño bowl donde, con la ayuda de una cuchara, vamos a trabajar nuestra manteca de karite, hasta lograr una textura bastante cremosa. No la calientes, no la lleves a baño – maria. Si lo haces comprometerás la textura final de tu crema hidratante casera.

Cuando ya hayamos logrado esa textura cremosa de la manteca de karite, añadimos el aceite vegetal de nuestra elección. Y removemos bien, con algúna vigorosidad para que logremos que ambos ingredientes se integren bien, hasta lograr la textura de una crema emulsionada. Verás que fácil es. Una vez lograda nuestra textura final, sólo nos queda añadir la gotita de vitamina E. Y a envasar.

A DISFRUTAR

A partir de aquí todo es disfrutar de nuestra cremita. Aunque la comparta en este momento más delicado, y por las razones que te expliqué arriba, lo cierto es que esta crema es válida para cualquier época, momento y ocasión de nuestras vidas. Es una cremita muy especial para super hidratar todo cuanto necesitemos y más.

Espero que la disfrutes, y mucho. Cuéntame que te ha parecido, si te ha gustado, que aceites vegetales has utilizado. Y gracias, por estar por aquí =)

Si has leído hasta aquí, te mereces un beso. MUÁ!?

Joana Duarte

Como me alegra que te pases por mi blog. Aquí podrás encontrar un montón de recetas y tutoriales sobre cosmética natural. Si tienes cualquier duda, o sugerencia, te espero en los comentarios.
Recuerda seguirme en las redes sociales, siempre estoy compartiendo cositas que nos interesan =)
♥︎ Gracias

Artículos recomendados

error: Este contenido tiene derechos de autor.