Teléfono

+34 622656614

Email

joanaduarte.cn@gmail.com

Horario comercial

Lun - Vie: 8AM - 8PM

Hoy vamos a formular una crema para piel rosácea. Es uno de os regalos que hice estas navidades, y me decidi a grabarla para compartir con todos vosotros. La rosácea es una afección bastante común de la piel, y que afecta a muchísimas personas. En este caso, la regalé a la maestra de mi hijo Arieh, que de vez en cuando tiene surtos de rosácea, y se me rompe el corazón cada vez que la veo.

La primera vez que le regalé esta crema, fue realmente una bendición extra: para ella porque le ayuda muchísimo a mejorar el aspecto de su piel con rosácea; para mí porque es una alegría saber que le ayudo a mejorar su calidad de vida.

Indice

¿Qué es la rosácea en la piel?

Aunque muchas de las que no lo padecemos pensemos que la rosácea ‘no es nada’, nos equivocamos. La rosácea es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta los vasos sanguíneos y las unidades pilosebáceas principalmente de la parte central de la cara. Tiene manifestaciones externas tales como el rubor frecuente, el enrojecimiento transitorio o permanente, telangiectasias, pápulas y pústulas que suelen aparecer de forma periódica.

Como la rosácea afecta los vasos sanguíneos y las unidades pilosebáceas, causa enrojecimiento y vasos sanguíneos visibles en la cara. Cuando la rosácea se prolonga demasiado en el tiempo sin seguir un tratamiento, también puede llegar a producir pequeñas protuberancias rojas que pueden llegar a llenarse de pus. O sea que puede llegar a no ser nada agradable, e incluso a limitar la calidad de vida de quienes la sufren.

Los signos y síntomas de de la piel rosácea

Los signos y síntomas de la piel rosácea pueden aparecer durante semanas o meses y luego desaparecer por un tiempo, y es muy común confundir la rosácea con el acné, u otros problemas de la piel o la rubicundez natural. La rosácea puede afectar a cualquier persona pero la verdad es que es más común en mujeres de mediana edad y de piel clara.

De momento no existe cura para la piel rosácea, pero un tratamiento puede ayudar a controlar y a reducir los signos y síntomas de la misma. Es por ello que quienes sufren de piel rosácea siempre buscan que crema usar para piel con rosácea, ya que es muy importante saber realmente que crema es buena para la piel rosácea.

piel rosácea

Causas de la piel rosácea

Se desconoce realmente la causa de la rosácea, pero muchos investigadores concluyen que puede deberse a una combinación de factores hereditarios y ambientales. Desde luego, lo que si se sabe ya es que la rosácea no es causada por una mala higiene, como muchos piensan. De hecho, este suele ser uno de los preconceptos que lleva a que muchas de las personas que sufren de piel rosácea sean alvo de ‘burlas’.

Aunque varían de una persona a otra, aquí te dejo una serie de factores que pueden influir y desencadenar brotes de piel rosácea:

  • Factores ambientales: la exposición al calor y al frío; viento; sol; humedad y contaminación (y que se incluye el humo del tabaco); polen y emisiones de los coches.
  • Factores psicológicos: Las hormonas del estrés; como la adrenalina, pueden desencadenar procesos inflamatorios en la piel (que no sólo la piel rosácea).
  • Factores externos: que pueden ser fragancias, detergentes; medicamentos de uso tópico (como las cremas con cortisona); baños calientes; el ejercicio intenso, alcohol y alimentos demasiado condimentados. La ropa también puede tener un efecto nocivo: los tintes y las sustancias químicas presentes en la ropa pueden irritar la piel; el formaldehido, presente en los materiales sintéticos y no ferrosos también pueden desencadenar alergias e irritación de la piel.
  • Factores mecánicos: de nuestra parte, como es la presión sobre la piel.

¿Se puede tratar la piel rosácea?

Como te he explicado antes, la piel rosácea es una condición crónica. Así que, no se puede tratar para que desaparezca por completo pero, lo que si que se puede hacer es mitigar los brotes y frenar la evolución de la misma. Además de la crema para piel rosácea que vamos a formular hoy, aquí te dejo algunos consejos para ayudarte a mitigar esos síntomas de la piel rosácea.

Algunos consejos para ayudarte con la piel rosácea

La Limpieza

Si la limpieza es muy importante para una piel normal, imagina para cualquier tipo de piel con determinadas afecciones o necesidades. En el caso de la piel rosácea, trata siempre de utilizar productos de limpieza suaves, particularmente específicos para pieles sensibles; con tendencia a enrojecerse o con rosácea. Algunos ejemplos de productos que te puedes hacer son las aguas micelares o tónicos faciales (recuerda que tienes el curso gratuito de tónicos faciales AQUI, leches sin aclarado o aguas termales, que son las que tonificarán y calmarán tu piel.

Recuerda evitar el agua muy caliente en tu higiene diaria, así como las saunas o los baños con altas temperaturas.

Si utilizas un producto con aclarado recuerda: nada de agua ni muy fría ni muy caliente; y seca tu piel a toques, sin frotar; y siempre con una toalla de algodón.

Evita los exfoliantes, principalmente los mecánicos. La piel con rosácea es muy sensible y fina, así que evitalos.

La hidratación

Es muy importante que utilizes siempre cremas específicas para la piel rosácea. Una crema que hidrate mucho mientras ayuda a prevenir la irritación, el escozor, el picor y la quemazón de la piel rosácea. La crema que vamos a formular enseguida, ayudará a fortalecer y sanar la barrera cutánea para que tu piel pueda protegerse mejor de los agentes irritantes.

La protección solar

Evitar el sol por completo es casi imposible, así que debes utilizar protección solar siempre que salgas a la calle. Incluso en días más nublados, o en invierno. Protegete bien de los UVA y UVB.

Evita la exposición al sol, para ahorrarte peores lesiones.

La alimentación y otros cuidados

Todos debemos cuidar nuestra alimentación, pero tu que padeces de piel rosácea debes tener mucho más cuidado. Debes llevar una dieta especialmente rica en vitaminas, particularmente C y D.

  • Evita el picante, las comidas muy especiadas y las grasas.
  • Evita los tóxicos como el café, el alcohol y el tabaco.
  • Controla los cambios de temperatura bruscos, el estrés y la ansiedad.

Siguiendo estos consejos, y formulando productos específicos para la piel rosácea, estoy segura de que conseguirás que la rosácea deje de ser una preocupación en tu día a día.

piel rosácea

Nuestra Crema para piel con rosácea

Veamos primero los ingredientes que vamos a utilizar para elaborar nuestra crema.

Hidrolato de Lavanda

Es un hidrolato que jamás puede faltar en mi casa. Es ideal para muchísimas afecciones y situaciones. El hidrolato de lavanda es muy adecuado para pieles con rosácea y sensibles, perfecto para calmar y relajar la piel. Y es por ello que también vamos a añadir Aceite Esencial de Lavanda a esta nuestra crema.

Y es que la lavanda es una planta tan especial que también va genial para la piel adolescente, ya que ayuda a regular la secreción sebácea y el acné por consecuencia. También podrás utilizar el hidrolato de lavanda como un tónico y/o durante el día las veces que quieras, y también sobre tu maquillaje.

Hidrolato de Manzanilla

Tiene propiedades antisépticas, antiinflamatorio, calmantes e hidratantes, gracias a su alto contenido en flavonoides y terpenoides (los activos por excelencia de la manzanilla). Te la super recomiendo para la piel rosácea, cuperosis y para calmar irritaciones.

Infusión de Hammamelis

El hammamelis tiene propiedades astringentes y antinflamatorias, reafirmantes, antioxidantes y estimuladores sobre la piel. Son precisamente estas propiedades astringentes y antinflamatorias las que van a mejorar la apariencia de la rosácea cuando se da un brote fuerte.

¡Pero ojo! el hammamelis también puede tener un efecto rebote, así que debes dosificar su uso… es decir, si estamos utilizando hammamelis en una crem, entonces la suprimimos del tónico o agua micelar (por ejemplo). Recuerda siempre que las propiedades astringentes del hammamelis contraen los vasos sanguíneos, eliminando las rojeces, pero un uso excesivo va a resecar tu piel.  

Zumo de Aloe Vera

El aloe vera es uno de tus mejores aliado para tratar la rosácea. Es excelente incluso aplicándolo solo en tu piel. Y majestuoso cuando unido a otros ingredientes, que juntos formarán un producto excelente para ayudarte a mejorar sustancialmente el aspecto de tu piel. Hidrata, suaviza, limpia y regenera la piel. Penetra en las tres capas de la piel eliminando bacterias y depósitos de grasa que tapan los poros. El aloe vera te ayudará tanto a mejorar los síntomas, como a prevenir que aparezcan.

Gracias a la gran capacidad hidratante y penetrante del aloe vera, sus nutrientes naturales, los minerales, las vitaminas, los aminoácidos y las enzimas van a estimular la reproducción de nuevas células. El aloe vera tomado en ayunas también ha presentado buenos resultados en personas con rosácea.

Aceite de Oliva

El aceite de oliva es excelente para la rosácea gracias a su alto contenido en ácidos grasos saludables. Tiene propiedades calmantes, emolientes y cicatrizantes, perfecto para añadir a nuestra crema. El Olivem 1000, además de su función como autoemulsionante, también aportará beneficios de la oliva.

Puedes también utilizar aceites de jojoba, rosa mosqueta y caléndula por sus propiedades calmantes, emolientes y cicatrizantes. De hecho, es por ello que en esta nuestra crema también vamos a añadir Aceite de almendras macerado con Caléndula, para aportar más propiedades calmantes y emolientes.

Manteca de Karité

La Manteca de karite es excelente para todo tipo de pieles, en cualquier situación y época del año. De hecho, es uno de los “Must Have” de la Cosmética Natural. Es ideal para utilizar en el rostro por sus propiedades hidratantes y nutritivas. Es un excelente regenerador celular gracias a su contenido en vitaminas A, D, E y F que ayudan a suavizar las líneas de expresión y difuminar las arrugas. Además, las vitaminas y minerales que la componen son excelentes para tratar quemaduras y regenerar cicatrices y aportar una hidratación profunda y elasticidad a la piel. Nuestra crema actuará perfectamente como una crema antiarrugas para la piel rosácea.

Gracias a su alto grado de hidratación y porque se trata de un producto descongestivo, es perfecta para las pieles que sufren de rosácea. Además de todo lo explicado antes.

Ácido Hialurónico

El ácido hialurónico va a aportar ese extra de hidratación a tu piel, que te ayudará a manter los brotes de rosácea mitigados. En conjunto con los demás ingredientes que componen nuestra crema, tu piel te agradecerá esta crema desde el momento 0.

Y ahora sí, formulemos nuestra crema para piel rosácea.

Fórmula Crema para piel rosácea

[penci_recipe]

Si prefieres ver como se hace…

Espero de todo corazón que esta crema te ayude con tu piel rosácea.

Te abrazo

Artículos recomendados

error: Este contenido tiene derechos de autor.