Teléfono

+34 622656614

Email

joanaduarte.cn@gmail.com

Horario comercial

Lun - Vie: 8AM - 8PM

Huele a otoño. Se le respira ya. Aunque aquí por el sur de las islas canarias eso suene algo utópico (?), llevamos dos días de tiempo fresquito, con algo de lluvia. Y me he venido arriba (como la que se pone las botas de invierno favoritas por dos gotitas de lluvia ?) y me puse a hacer mi crema sólida (en el ebook “Cosmética Natural Sólida” encontrarás 44 fórmulas de cosmética natural sólida para todo el cuerpo). Tengo piel atópica, por lo que necesito hidratación y limpieza profunda todos los días, pero cuando se dan los cambios de estaciones, de las temperaturas y empieza la brisa “fría”, mi piel necesita mimos extras.

En esta ocasión hice dos variantes de una crema sólida. Por un lado, haremos una crema sólida de Naranja & Canela y, por otro, una crema sólida de Matcha & Lima. Todo ello no sólo para que mimes tu piel con dos cremas sólidas exquisitas, pero también para que veas lo sencillo que puede ser que hagas tus propias variaciones.

Indice

Los Ingredientes

Los ingredientes base de esta crema sólida serán la cera alba, la manteca de karite y el aceite de coco.

Cera Alba

La cera alba no es más que la cera de abejas refinada. Está muy recomendada para pieles secas, agrietadas o escamosas, ya que esta cera actúa como un efectivo y potente protector gracias a la barrera protectora que forma en la piel. Además, aporta una gran suavidad y un aroma totalmente natural. Para estas cremas sólidas he elegido esta cera frente a la cera de abejas tradicional, por que no se resiste tanto al tacto, no se resiste tanto a derretirse en contacto con la piel y aporta un poco más de suavidad al producto final. Recuerda que tienes una guia de Sustituciones en Cosmética Natural AQUI.

Crema Sólida con Cera Alba
Manteca de Karite

La manteca de karite, al igual que otros aceites o grasas vegetales, está compuesta principalmente por triglicéridos, siendo que en su caso se han identificado 21 tipos de triglicéridos entre los que destacan los monoinsaturados, que representan alrededor del 50% del total contenido. Sin embargo, lo más característico y valioso de la manteca de karite es la proporción de componentes que constituyen la fracción insaponificable, que es riquísima en principios activos. Es extremadamente hidratante y humectante, aportando suavidad y elasticidad a nuestra piel.

Es también muy nutritiva y calmante (gracias a su contenido en triterpenos) con acción antiinflamatória. Y muy conocido y reconocida por sus propiedades cicatrizantes y regeneradoras (que hace de ella un principio activo excelente en el combate al envejecimiento), perfecta para afecciones de la piel como eccemas o descamaciones. La manteca de karite aportará también suavidad y ayudará a que nuestra crema sólida se deslice perfectamente sobre nuestra piel.

Aceite de Coco

El aceite de coco es rico en ácidos grasos saturados, que son los ‘culpables’ de que sea sólido a temperaturas inferiores a unos 24-26ºC. El aceite de coco se comporta de manera similar al sebo que nuestra piel produce para protegerse y que es tan escaso en las pieles secas.

Las propiedades antibacterianas del aceite de coco protegen la piel de patógenos potenciales. Más importante, puede reducir el riesgo de infecciones bacterianas que empeoran el acné. El ácido láurico del aceite de coco es principalmente el que actúa como agente antibacteriano. Es excelente para nuestras cremas sólidas.

Aun y así, se advierte siempre de que las pieles grasas y las acneicas, por el contrario, no deben usar aceite de coco puro porque esta grasa de origen vegetal es comedogénica. Aunque sea un aceite rico en ácido láurico, no es lo suficiente como para compensar la comedogenicidad del mismo.

SI TIENES CUTIS GRASO, CON ACNÉ – Para seguir disfrutando de los beneficios del aceite de coco, puedes cambiar el aceite de coco por el aceite de coco fraccionado, o diluir el aceite de coco en otro aceite vegetal y combinado con otros activos antisépticos y seborreguladores (como el matcha o la naranja, en este caso 😉 ).

Piel de Naranja en polvo

La piel de la naranja funciona principalmente como un antioxidante. Lo que se traduce en una eliminación muy eficaz de los radicales libres de la dermis, evitando que las células se deterioren y mantener así una piel más radiante, fresca y saludable. Me encanta el olor que aporta a nuestra crema sólida.

Crema Sólida con Cáscara de naranja
Té Matcha

El té matcha es maravilloso para nuestra piel. Detiene el envejecimiento de nuestra piel gracias a su alto contenido en antioxidantes (llamados catequinas). Reduce la inflamación y elimina el enrojecimiento gracias a su contenido en magnesio y vitamina K, que ayudan a desintoxicar, calmar y limpiar la piel, además de estimular la actividad y el metabolismo celular. Mejora el aspecto de la piel y protege de las bacterias y la contaminación externa.

Crema Sólida con Té Matcha
Lima

La lima rejuvenece la piel, mantiene su brillo, mientras protege de infecciones. El ácido de la lima elimina las células muertas, y es también muy útil para curar la caspa, los escozores, ronchas, etc. El aceite esencial de lima incluye el componente químico limoneno, que contribuye a la capacidad de limpieza, y sus efectos estimulantes y potenciadores del estado de ánimo. Este Aceite esencial Si es fotosensible y no debe utilizarse si se va a producir una exposición al sol.

Crema Sólida con Lima
Canela de China – Cassia

La canela es excelente para el acné, espinillas y manchas, ya que los elimina. Alivia la piel seca, eliminando las células muertas y restaurando el brillo y suavidad a la piel, mejorándola gracias a sus propiedades antifúngicas y antibacterianas. Además, alivia las líneas finas gracias a que mejora el flujo sanguíneo llevando el oxígeno a la superficie externa de la piel. Su aroma, juntamente con el aroma que aportará la naranja a nuestra crea sólida es exquisito. OJO – NO DEBEN USARLO MUJERES EMBARAZADAS Y NIÑOS. LAS PERSONAS DE PIEL SENSIBLE DEBEN TENER CUIDADO YA QUE LES PUEDE PROVOCAR IRRITACIONES, NO DEBEN USARLO NI EN BAÑOS NI EN MASAJES. Y si vas a alterar algo en esta fórmula, si vas a utilizar aceite esencial de canela (sea cual sea) no subas su porcentaje, ya que se trata de un aceite esencial cáustico.

SI PREFIERES VER COMO SE HACE…

YouTube player

Crema Sólida – Versión 1

Naranja & Canela

Esta crema sólida está formulada con la base de cera alba, manteca de karite y aceite de coco y enriquecida con los exquisitos beneficios de la naranja y de la canela. Además de esa fusión de aromas de canela y naranja, característicos de estas fechas que nos acompañan: el otoño y las navidades que se acercan. Me encanta el olor que deja en nuestra piel, y como hidrata en profundidad.

Fórmula de la Crema sólida Naranja & Canela

Haremos 60g. He utilizado un molde con cavidades de 20g.

FASEINGREDIENTES%GRAMOS
ACera Alba32.5719.54
AManteca de Karite32.5719.54
AAceite de coco32.5719.54
BCáscara de Naranja en polvo1.721.03
BAceite esencial de Cassia (Canela de China)0.570.34
TOTAL10060

Procedimiento:

  1. Pon todos los ingredientes de la Fase A en un recipiente resistente al calor.
  2. Lleva la fase A a baño maria hasta que alcance los 75ºC.
  3. Retira del calor, recuerda limpiar siempre los recipientes por fuera para evitar contaminación accidental.
  4. Ve removiendo un poco para que se vaya enfriando. VE EL VIDEO EN YOUTUBE si prefieres (y recuerda suscribirte)
  5. Cuando la fase A se encuentre a unos 40ºC, añade la naranja en polvo y remueve bien para que no queden grumos.
  6. Añade el aceite esencial en seguida y remueve bien. Recuerda que los aceites esenciales hacen que nuestros productos se solidifiquen más rápido.
  7. Vierte en el molde.
  8. Una vez frías y endurecidas, guardalas en pequeños envases.
  9. Aplica normalmente sobre la piel.
  10. Guarda en lugar seco y fresco.

Y a disfrutarlo ღ

Crema Sólida – Versión 2

Matcha & Lima

Esta es otra combinación que me encanta. Es un producto por excelencia formulado para desintoxicar nuestra piel, un producto anti-polución (aunque este término o denominación no esté aún tan presente en la cultura occidental como lo está enraizado en otras). El aroma de la lima juntamente con el olor tan característico del té matcha es algo que me encanta, de hecho para esta crema sólida me he inspirada en la tarta semi-fría de té matcha y lima. Y tal como lo previa, ha resultado ser una loción sólida fantástica.

Fórmula de la Crema sólida Matcha & Lima

Haremos 60g. He utilizado un molde con cavidades de 20g.

FASEINGREDIENTES%GRAMOS
ACera Alba32.5719.54
AManteca de Karite32.5719.54
AAceite de coco32.5719.54
BTé Matcha1.721.03
BAceite esencial de Lima0.570.34
TOTAL10060

Procedimiento:

  1. Pon todos los ingredientes de la Fase A en un recipiente resistente al calor.
  2. Lleva la fase A a baño maría hasta que alcance los 75ºC.
  3. Retira del calor, recuerda limpiar siempre los recipientes por fuera para evitar contaminación accidental.
  4. Ve removiendo un poco para que se vaya enfriando. VE EL VIDEO EN YOUTUBE si prefieres (y recuerda suscribirte)
  5. Cuando la fase A se encuentre a unos 40ºC, añade el té matcha polvo y remueve bien para que no queden grumos.
  6. Añade el aceite esencial en seguida y remueve bien. Recuerda que los aceites esenciales hacen que nuestros productos se solidifiquen más rápido.
  7. Vierte en el molde.
  8. Una vez frías y endurecidas, guardalas en pequeños envases.
  9. Aplica normalmente sobre la piel.
  10. Guarda en lugar seco y fresco.

Y a disfrutarlo ღ

Recuerda suscribirte a la newsletter para no perderte ninguna novedad (a demás del curso gratuito de cosmética natural para principiantes).

[mc4wp_form id=”289″]

Artículos recomendados

error: Este contenido tiene derechos de autor.