FÓRMULA MASCARILLA SUPERFOOD “HAPPY FACE”

Para nuestra formula de muestra, me he centrado en ingredientes que son fáciles de encontrar, por lo que no importa en qué parte del mundo te encuentras, y si eres un formulador principiante o uno más avanzado, ¡todos podemos utilizar esta fórmula y crear este delicioso manjar!

Puedes hacer 2 versiones de la misma fórmula exacta: una versión batida y una versión sin batir, solo para que veas lo fácil que es jugar y obtener diferentes texturas y colores. Una versión con café con leche sin batir se sentirá suave y cálida, mientras que una versión blanca como la nieve batida tendrá el efecto de una nube esponjosa.

FORMULA

Aquí está una fórmula para crear una maravillosa mascarilla facial de superalimentos:

FaseIngredientesPeso (gramos)
AManteca de mango30g
AManteca de karité20g
ALecitina1g
BAceite de coco25g
CAceite de Ricino8,9g
CExtracto CO2 de Avena1g
CCaolín10g
CPolvo de baobab3g
CTocoferol0,5g
CAceite esencial de lavanda0,3g
CAceite esencial de cedro0,3g
  Total: 100g

MÉTODO:

  1. Pesa todas las fases en vasos separados y déjalos a un lado.
  2. Si vives en un clima cálido, el aceite de coco estará líquido en todo momento y se puede añadir directamente a la fase C. Si vives en un clima más frío, el aceite de coco estará sólido y debe calentarse aproximadamente a 25°C hasta que se derrita. Una vez en estado líquido puedes añadirlo a la fase C.
  3. Los polvos no se disolverán en las fases B/C pero deberá mantenerlos suspendidos en esta fase oleosa.
  4. Fundir la fase A en un baño maría caliente a unos 50°C. Una vez que todo esté derretido, retíra del baño maría y revuelve mientras se enfría.
  5. Cuando la fase A comience a verse más turbia (que significa que estará por debajo de los 40°C) puedes añadir la fase B/C.
  6. Sigue removiendo esta mezcla mientras se enfría, esto es importante para evitar que la granulosidad aparezca en tu hermosa máscara más adelante. Puedes acelerar este proceso poniendo el vaso en la nevera, pero tendrás que seguir removiendo de vez en cuando. Esto significa que tendrás que volver cada dos minutos a tu vaso de precipitados y remover el contenido muy bien.
  7. Una vez que haya alcanzado una textura como de una traza (si, un rastro, como el de los jabones) rastro medio, puedes verterlo en tus frascos si quieres hacer una versión sin batir.
  8. Si deseas hacer una versión batida, puedes comenzar a batir después de este rastro medio (traza mediana). Ten en cuenta que deberás “azotar” en un par de intervalos (para que suelte el aire). Después de cada intervalo de batido, puedes volver a colocar el vaso en la nevera por un tiempo y dejar que se asiente un poco más, sacarlo y volver a batir. Repite esto hasta que haya alcanzado la textura que buscas y vierte en tus frascos.