Teléfono

+34 622656614

Email

joanaduarte.cn@gmail.com

Horario comercial

Lun - Vie: 8AM - 8PM

Recuerdo el día en que comencé a escanear todos los productos (gracias a las apps que nos lo permiten a través de los códigos de barra) en nuestra casa. Y el resultado fue llenar completamente toda una bolsa de basura con productos que llevé en seguida a un PIRS. Creo que fue el día en que me di realmente cuenta de que necesitaba reemplazar todos mis productos por opciones más limpias. Principalmente el desodorante. Hacer mi propio desodorante natural fue un alivio desde un inicio.

Indice

El desodorante convencional es malo para nuestro cuerpo

Sé que hay poca gente hablando de ello, pero toda la gente debería tener plena conciencia de las consecuencias de aplicar determinadas cosas en la piel. Una amiga mía muy cercana pasó por todo un viaje dentro el mundillo de la fertilidad y, después de su segunda pérdida, se decidió a visitar un médico naturópata en fertilidad que simplemente la desafió a ver qué productos utilizaba en su casa y, lo que es más importante, qué estaba poniendo en su piel

Recuerdo que siempre me hablaba de muchos de los productos que estaba segura que tendría que cambiar, y aunque siempre le dijera que empezara por ver su desodorante, siempre lo tenía abajo de su lista de productos a cambiar. Hasta que un día, me hizo caso. Y realmente se arrepintió de no haber sido lo primero en cambiar por un desodorante natural.

Y la verdad es que es muy posible que el desodorante no parezca gran cosa, pero en realidad es una de las formas más importantes en las que puede contribuir o bien a la acumulación de tóxicos en tu cuerpo o a incrementar tu bienestar general. ¿Tampoco me crees?

PERO… ¿QUÉ HAY EN EL DESODORANTE CONVENCIONAL?

Echemos un vistazo más de cerca a algunos de los químicos dañinos que se enumeran en las etiquetas de desodorantes y antitranspirantes convencionales. Y que resulta que también están relacionados con varios problemas de salud (incluida la infertilidad, la alteración hormonal, la autoinmunidad y más).

  • Fragancias: por supuesto que todos queremos oler bien, algo fresco y/o floral por ejemplo. Pero este término es nada más nada menos que todo un encubrimiento para un cóctel de hasta 3,000 sustancias químicas que están relacionadas con tantos problemas de salud graves. Estos aromas sintéticos elaborados por el hombre son algunos de los ingredientes más tóxicos que se incluyen en los productos para el cuidado de la piel (¡incluso en las muchas opciones disfrazadas de “naturales”!) Y la FDA incluso permite a las empresas mantener estas formulaciones en secreto. ¿Oler bien después de una ducha gracias a fragancias falsas que mientras causan daños en nuestra salud? No, gracias.
  • Ftalatos: cuando nos aplicamos desodorante, deseamos que permanezca en la piel y haga su trabajo (aunque con lo de “su trabajo” nos han tenido engañadas por mucho tiempo). Eso es exactamente lo que hacen los ftalatos: estos productos químicos crean una sensación de aplicación suave y garantizan que el producto y la fragancia (* tos* cóctel químico) dure el mayor tiempo posible en tu piel. Pero dado que estos químicos son disruptores endocrinos conocidos y están relacionados con defectos de nacimiento (¡y están prohibidos en la UE!), este es uno de los ingredientes que definitivamente no quiero que permanezca en mi piel.
  • Aluminio: Desafortunadamente, la transpiración sigue teniendo una mala reputación. Por ello siempre, todos buscan deodorantes anti-transpirantes. Y cualquier desodorante antitranspirante contiene aluminio. El aluminio previene la sudoración/transpiración bloqueando los poros, pero totalmente a costa de la salud de tu cuerpo y tu cerebro. Las investigaciones han relacionado el aluminio con enfermedades perjudiciales y toxicidad por metales pesados ​​con exposición continua. Además, interfiere con la función de limpieza natural y necesaria del cuerpo: nada más nada menos que la ¡sudoración!, tan necesaria para nuestro cuerpo. El aluminio no permite que el cuerpo se desintoxique adecuadamente. Así que mira: al final, el sudor no es tan malo después de todo.
Desodorante Natural

Desodorante natural

Con un producto como el desodorante, que se aplica todos los días (e incluso varias veces al día, a veces) y que permanece en la piel todo el día. Es MUY importante usar ingredientes limpios (naturales, orgánicos) y seguros para reducir la exposición tóxica en su piel y en su cuerpo.

En mi caso particular, he probado varios desodorantes naturales, y no ha habido uno que pudiese decir, “me encanta”. Y es por ello que me propuse a elaborar y probar con varias formulas de desodorante natural que comparto en este ebook. Y es también por ello que hoy comparto contigo esta formula de desodorante natural en formato sólido.

Podrás transformar este desodorante natural en un desodorante en crema si lo prefieres. Para ello, basta con reducir unos 2% de la cera alba y añadir esos 2% al aceite de coco. También es posible que la temperatura ambiente a que te encuentres afecte la efectividad sólida de tu desodorante. Aunque dejame que te diga: en donde vivo llevamos dos días con 28/30ºC y mi desodorante sigue perfectamente solido.

Cambiar al Desodorante Natural

Puede que estés ahora introduciendo el desodorante natural a tu rutina diaria, o que ya lleves bastante tiempo utilizando y probando algunos. Si llevas poco tiempo en esta transición del desodorante convencional al natural, no te desanimes ya que puede parecer algo frustrante al inicio. Y es que te tienes que acostumbrar no solamente al desodorante natural en si, pero también hacerte un cambio de chip cuanto a la sudoración/transpiración.

Además, tu cuerpo debe pasar por un tiempo de “desintoxicación” también, y ese puede ser un tiempo nada agradable para muchos. El resultado final definitivamente vale la pena. En seguida te cuento más.

Y si has probado un desodorante natural en el pasado sin éxito, te animo a que no te desanimes y pruebes a hacerte el desodorante que comparto contigo más abajo. Sé que te gustará.

3 consejos para la transición del desodorante convencional al natural elaborado por ti (por el bien de tu bienestar)

  • NO HACE FALTA APLICAR MUCHO PRODUCTO – Como el desodorante que elaboramos es completamente natural, no contiene rellenos artificiales ni productos químicos sintéticos. Esto se traduce en la aplicación de ingredientes más puros a tu piel/cuerpo; un producto aún más concentrado. Seguro que estarás acostumbrada/o a pasarte tu desodorante varias veces, pero con el desodorante natural con 1 o 2 toques ligeros ES TODO lo que necesitas para protegerte de los malos olores durante todo el día, créeme. Aplicártelo solo un par de veces también te ayudará a prevenir posibles irritaciones en las axilas, o posibles manchas en tu ropa. Además de que tu desodorante natural durará el doble (ya que basta con aplicarse un poquito).
  • TEN PACIENCIA EN EL TIEMPO DE “DESINTOXICACIÓN” – Y ten esto muy presente: SUDAR ES BUENO. En vez de sentirte avergonzada por un poco de sudor, quiero animarte a que lo aceptes, al menos por un tiempo. Después de años utilizando desodorantes convencionales, el cuerpo necesita algo de tiempo para adaptarse (también conocido como purga/purgar) y librarse de la acumulación tóxica. Muchas personas prueban el desodorante natural y sienten que huelen peor (que en realidad es solo la desintoxicación de su cuerpo) y terminan tirando la toalla antes de que su cuerpo se adapte a no utilizar antitranspirante. Date un pequeño respiro cuando hagas el cambio, te prometo que te encontrarás satisfecha más rápido de lo que crees. Experimentar este período de desintoxicación durante una o un par de semanas mientras te pasas al desodorante natural es perfectamente normal, ¡y saludable! En lugar de bloquear los poros para evitar la sudoración, el desodorante natural permite que tu cuerpo haga lo que se supone que debe hacer naturalmente (su función real y no aquella con la que llevan años instruyéndonos como algo normal). Es posible que al principio descubras que estás sudando un poco más o con más olor, pero es tu cuerpo (y sus glándulas sudoríparas) que está recuperando el equilibrio. Confía en el proceso, aguanta y pronto estarás diciendo adiós al sudor + oloroso para siempre. Prometo.
  • NO ES SOLO EL DESODORANTE – Mientras te pasas a un desodorante no tóxico, ¡hay algunas cosas que puedes hacer para ayudar en el proceso de desintoxicación! Con el desodorante natural ya estarás nutriendo tópicamente tus delicadas axilas con ingredientes puros y seguros, así que aquí hay un par de formas más de apoyar tu transición de manera integral:
  1. Sudar (¡a propósito!). El ejercicio regular es clave para ayudar a promover la eliminación natural y saludable de toxinas, especialmente durante la transición al desodorante natural;
  2. La dieta marca la diferencia. Si ves que el cuerpo sigue soltando olor no deseado después de algunas semanas, intenta analizar en profundidad tu dieta. Minimiza los alimentos procesados ​​y refinados mientras añades verduras de hojas verdes adicionales (¡y mucha agua purificada!) para respaldar y ayudar el proceso de desintoxicación de tu cuerpo.
Desodorante Natural Sólido

Hagamos nuestro Desodorante Natural

E nuestra fórmula de desodorante sólido utilizaremos:

La Manteca de karite

Es antimicrobiana, crea una barrera protectora en la piel que no obstruye los poros y que mantiene la piel super hidratada. Rica en vitamina E calmante para la piel, la manteca de karité es un humectante no graso que se absorbe rápidamente cuando se aplica, ¡muy importante si te estás vistiendo con prisa!

Aceite de Coco

El aceite de coco es un producto maravilloso para usar en la base de nuestros desodorantes porque es anti-fúngico y anti-bacteriano. Perfecto para ayudar a neutralizar los malos olores, mientras mantiene nuestra piel hidratada.

Arcilla Caolin

Arcilla suave para todos tipos de pieles. Ayuda a neutralizar el olor. Es mucho más suave que el bicarbonato de sodio, que a algunas personas les resulta irritante. (Además que por el teor alcalino del bicarbonato, este no se debe aplicar a la piel, pero de esto escribiré en otro momento en más profundidad).

Almidón de Arrurruz/Maíz

El almidón lo añadiremos para que ayude a neutralizar los olores sin irritar la piel. Básicamente estará “trabajando de la mano” con la kaolin. ¿Por qué no añadimos solamente kaolin suprimiendo el almidón? Porque aplicar demasiada arcilla resultaría perjudicial para esta zona: la arcilla terminaría absorbiendo el agua de nuestra piel, deshidratándola a la larga. Es por ello que complementamos la arcilla con el almidón.

Óxido de Zinc NO NANO

El óxido de zinc no nano garantiza que obtengas todos los beneficios del óxido de zinc en la forma más segura posible. El óxido de zinc no nano también es una solución para neutralizar el olor natural. Además que tiene una función astringente, ayudando a blanquear esta zona de las axilas.

Alumbre en polvo

El alumbre en polvo está compuesto por sales potásicas y por sulfato de aluminio que no se absorbe a través de la piel debido al tamaño mayor de sus moléculas y que no desprende aluminio en sí. Actúa sólo en la superficie de la piel mediante la inhibición de la descomposición de la transpiración y por lo tanto no se produce olor a sudor. Perfecto, ¿verdad?

Cera alba

La cera alba proporciona una barrera de protección mientras permite que la piel respire. Además, es lo que mantendrá nuestro desodorante natural sólido.

Aceites Esenciales de Lavanda y palmarosa

Tanto el aceite de palmarosa como el aceite esencial de lavanda eliminan las bacterias, formando una sinergia de olores que se mantienen por mucho tiempo en la piel. Sinergia perfecta para sellar todos los demás ingredientes de nuestro desodorante. Esta sinergia es perfecta tanto para mujeres como para hombres. Y será tan efectiva en ambos. Si quieres, puedes cambiar los aceites esenciales, solo no aumentes el porcentaje de estos. De hecho, según el aceite esencial que utilizes, puede que tengas que disminuir su porcentaje.

La Fórmula de nuestro desodorante Natural Sólido

FASEINGREDIENTES%GRAMOS
AManteca de Karite3018
AAceite de Coco1810,8
AArcilla Kaolin159
AAlmidón de Maíz/Arrurruz148,4
ACera Alba148,4
AÓxido de Zinc53
AAlumbre en Polvo21,2
BAceite Esencial de Lavanda10,6
BAceite Esencial de Palmarosa10,6
TOTAL10060

Si prefieres ver como se hace…

YouTube player

Procedimiento

  1. Pon todos los ingredientes de la Fase A en un recipiente resistente al calor.
  2. Lleva la fase A a baño maría hasta que alcance los 75ºC.
  3. Retira del calor, recuerda limpiar siempre los recipientes por fuera para evitar contaminación accidental.
  4. Ve removiendo un poco hasta que se vaya enfriando, para evitar que los polvos pesados se depositen en el fondo del recipiente. VE EL VIDEO EN YOUTUBE si prefieres (y recuerda suscribirte)
  5. Cuando la fase A se encuentre a unos 40ºC, añade los aceites esenciales y remueve bien.
  6. Recuerda que los aceites esenciales hacen que nuestros productos se solidifiquen más rápido.
  7. Vierte en el molde. O si prefieres, como yo hice, vierte directamente en algún recipiente para llevarlo contigo siempre que necesites.
  8. Aplica normalmente sobre la piel. Recuerda que no necesitarás aplicar mucha cantidad.
  9. Guarda en lugar seco y fresco.

Como ves, la transición a un desodorante natural no tiene por qué dar miedo. Y elaborarlo por nosotras mismas menos. Es una forma sencilla y poderosa de promover tu salud y bienestar, y de protegerse contra olores no deseados. 

Ya me contarás que te ha parecido.

A disfrutarlo ღ

Recuerda suscribirte a la newsletter para no perderte ninguna novedad (a demás del curso gratuito de cosmética natural para principiantes).

[mc4wp_form id=”289″]

Artículos recomendados

error: Este contenido tiene derechos de autor.