Este Exfoliante Natural es perfecto para cualquier época del año. Pero extremadamente perfecto para este tiempo, en el que se acaba el verano y empieza el otoño.
Como sabéis, vivo en el sur de una isla de canarias, donde el sol siempre brilla, donde apenas llueve. Hay calor todos los días, por lo que los exfoliantes siempre están muy presentes en mi rotina de cuidado de la piel.
Indice
LA IMPORTANCIA DE LA EXFOLIACIÓN
Al no reemplazar las células muertas, la piel se marchita y empieza a lucirse apagada y envejecida.
Por ello es tan importante la exfoliación de nuestra piel. La exfoliación asegura una regeneración efectiva de la piel, ya que la torna más permeable y perfectamente lista para absorber los nutrientes y principios activos de los productos humectantes y de rejuvenecimiento que le apliquemos en seguida.
Este exfoliante natural que prepararemos es perfecto para lograr regenerar nuestra piel en profundidad.

ADIÓS VERANO, HOLA OTOÑO
Hemos pasado todo el verano expuestos al sol, a las picaduras de mosquitos/insectos y muchas de nosotras vemos nuestra piel resecada con la llegada del otoño. Y es con todo esto en vista que siempre formulo este exfoliante natural.
Y aunque ya se nos haya ido el verano, los mosquitos siguen ahí, el sol sigue brillando aunque sea por períodos más cortos, y el invierno se asoma para secarnos la piel. Es por ello que me encanta la versatilidad de la lavanda para este tipo de productos naturales.
ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA
El aceite esencial de lavanda es de los aceites esenciales más versatiles que existen, tiene muchísimas aplicaciones. Se le conoce bien por sus propiedades relajantes, alivio de estrés y ansiedad, y por promover el reposo profundo.
Además, este aceite esencial de lavanda es muy bueno para aliviar y sanar la piel irritada, como antiséptico para mantener las heridas limpias, y como regenerante, lo que lo hace como un aceite esencial que no debe faltar en tu botiquin de primeros-cuidados (y debe ser utilizado como un remedio de primeros-cuidados).
También es excelente aliviando dolores de cabeza, migrañas, cólicos menstruales y dolores musculares.

EXFOLIANTE NATURAL CON LAVANDA
Nuestra piel es porosa, lo que permite que nuestro cuerpo absorba pequeñas moléculas del aceite esencial que añadimos a nuestro exfoliante natural. El aceite esencial penetra al torrente sanguíneo y se desplaza por todo el cuerpo a través de nuestro sistema circulatorio para que el proceso de sanidad pueda tener efecto. La mezcla del aceite esencial de lavanda con el azúcar de coco (puedes utilizar el azúcar de caña) tiene muchos beneficios curativos que van desde suavizar la piel y aliviar la ansiedad hasta tratar las heridas físicas y el propio dolor.
Esta formula es simple y muy económica de hacer. Un regalo natural perfecto para navidades, por ejemplo.
ACEITE DE COCO
Para nuestro exfoliante natural de lavanda utilizaremos el aceite de coco como aceite vegetal portador. Es el aceite que añadiremos para que transporte las propiedades de los ingredientes de nuestro exfoliante, mientras disfrutamos de sus propias propiedades especiales.
El aceite de coco es rico en ácidos grasos saturados, que son los ‘culpables’ de que sea sólido a temperaturas inferiores a unos 24-26ºC. El aceite de coco se comporta de manera similar al sebo que nuestra piel produce para protegerse y que es tan escaso en las pieles secas.
Las pieles grasas y las acneicas, por el contrario, no deben usar aceite de coco puro porque esta grasa de origen vegetal es comedogénica. Aunque sea un aceite rico en ácido láurico, no es lo suficiente como para compensar la comedogenicidad del mismo.
SI TIENES CUTIS GRASO, CON ACNÉ – Para seguir disfrutando de los beneficios del aceite de coco, puedes cambiar el aceite de coco por el aceite de coco fraccionado, o diluir el aceite de coco en otro aceite vegetal y combinado con otros activos antisépticos y seborreguladores (como el aceite esencial de lavanda 😉 ).

AZÚCAR DE COCO
Como exfoliante, añadiremos el azúcar de coco precisamente por ser un exfoliante de partícula fina que podrás perfectamente aplicar a la piel del rostro o del cuerpo. También podrás cambiar por cualquier otro exfoliante. Pero a mi me gusta poder disfrutar de las propiedades del coco también a través de su azúcar.
HAGAMOS NUESTRO EXFOLIANTE NATURAL
FASE | INGREDIENTES | % | GRAMOS |
A | Azúcar de Coco | 69,27 | 115 |
A | Aceite de Coco | 22,90 | 38 |
A | Hidrolato de Lavanda | 7,59 | 12,60 |
A | Aceite Esencial de Lavanda | 0,24 | 0,40 (+/- 12 gotas) |
Si prefieres ver como se hace…
PREPARACIÓN
Añade el azúcar de coco al recipiente que hayas elegido para envasar tu exfoliante (de unos 150 a 200g de capacidad).
Añade el aceite de coco y remueve bien. Si está sólido, calienta un poco para que se derrita.
Cuando esté todo bien integrado, añade el hidrolato (que puedes cambiar por el que quieras o simplemente utilizar agua destilada). Remueve bien.
Cuando esté todo bien integrado añade el aceite esencial de lavanda y remueve bien.
Si quieres, puedes añadir flores de lavanda (u otra) para más aroma.
Notas finales
Añadimos el hidrolato/agua para prevenir que el aceite de coco se solidifique (que lo hace sobre los 24-26ºC). Si ves que se solidifica (por el clima que te encuentres, temperatura ambiente etc), puedes añadir un poquito más de agua.
Y a disfrutarlo ღ
Recuerda suscribirte a la newsletter para no perderte ninguna novedad (a demás del curso gratuito de cosmética natural para principiantes).
[mc4wp_form id=”289″]