Teléfono

+34 622656614

Email

joanaduarte.cn@gmail.com

Horario comercial

Lun - Vie: 8AM - 8PM

INCI de Ácido Hialurónico: Sodium hyaluronate

El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de forma natural en nuestra piel así como en numerosos tejidos y órganos del cuerpo humano: epidermis, tejido conectivo, cartílagos, líquido sinovial, ojos, etc. Una de sus propiedades más importantes es la capacidad para atraer y retener el agua en la piel, haciendo que esos tejidos se mantengan en buenas condiciones.

En el proceso de envejecimiento su presencia en el organismo va disminuyendo progresivamente. Como consecuencia, la piel pierde hidratación y, por tanto, elasticidad y firmeza tornándose más flácida. Así se abre la puerta a la aparición de arrugas y líneas de expresión. Lo mismo ocurre en las articulaciones, de modo que los cartílagos se hacen más rígidos, pudiendo romperse y hacer que se sienta dolor con cada movimiento a causa del roce entre los huesos. De hecho, a la edad de 50 años sólo queda la mitad del ácido hialurónico corporal.

Ácido Hialurónico

Penetra la piel

Muchos de los productos cosméticos que se comercializan en la actualidad contienen ácido hialurónico obtenido por síntesis. Su función es la de penetrar en la piel, mezclarse con el ácido hialurónico natural y, de este modo promover la producción de más cantidad de esta sustancia, además de favorecer la formación de colágeno. La combinacion de colageno y acido hialuronico en nuestros Cosméticos Naturales es magnifica para nuestra piel.

Por ello, es precisamente su capacidad par atraer y retener el agua (en sus debidos queridos) lo que lo ha convertido en uno de los ingredientes estrella de la cosmética natural.

Ácido Hialurónico en el Cabello

El Ácido Hialurónico favorece eficazmente la hidratación capilar. Es por ello que debemos introducirlo en nuestro Cosmético Natural Capilar favorito. Actúa formando una capa protectora sobre el cabello en forma de gel, de este modo permanece hidratado durante mucho más tiempo.

Todos Sus Beneficios

Para obtener todos sus beneficios recomiendo hidratarlo previamente en un contenido acuoso. Vertemos el polvo en un líquido y dejamos que repose unos 10 minutos. Así le daremos tiempo a que “se hinche” (hidrate) y pueda cumplir bien su función. Es preferible que no sea expuesto a temperaturas superiores a los 70ºC.

Aprende a Preparar Todos los Cosméticos Naturales que necesites AQUI.

Algunas Recetas de Cosmética Natural con este Principio Activo que te pueden interesar

Crema para Piel Madura

Serum Reparador Natural

Serum Natural Pieles Maduras

Artículos recomendados

error: Este contenido tiene derechos de autor.