Un producto comedogénico es aquel que produce imperfecciones (puntos negros, barritos, espinillas) debido a que obstruye los poros de la piel. Puede haber varias causas que bloqueen los poros y favorezcan la aparición de espinillas y uno de los factores más destacados es el exceso de grasa.
Antes de que te alarmes por la cuestión del aceite de coco ser (o no) comedogénico (el más controvertido ¿verdad?), quiero pedirte que respires… y leas con cuidado y atención. La comedogenicidad de un producto no es tan estricta como la pintan en tablas etc. De hecho, se puede y debe preguntar ¿es comedogenico EN MI TIPO DE PIEL? y ¿es comedogenico EN ESTE TIPO DE PRODUCTO?…
Tranquila, me explico: primero, las tablas de Comedogenicidad de un ingrediente, están para que sepamos que dicho producto puede realmente ser un producto comedogenico, pero nunca podemos asumir que sea siempre un 3, o 4 o 5. ¿Por qué? sencillo, porque un mismo fruto/corteza/raiz/hoja, de un mismo àrbol, difere muchisimo de cosecha en cosecha, entonces un año puede ser 3 , otro años puede ser 4 en la escala de Comedogenicidad. Así que, SI, debemos tener en cuenta las tablas para saber cuales pueden ser más o menos comedogenicos. Dicho esto, respondemos a la primera pregunta:
¿es comedogenico EN MI TIPO DE PIEL?
Ahora bien, esto es muy importante, porque no es lo mismo utilizar un ingrediente comedogenico en una piel normal o seca, que utilizarlo en una piel grasa. Obviamente que se deben evitar en las pieles grasas y propensas a acne pero, esto me lleva a la cuestión dos:
¿es comedogenico EN ESTE TIPO DE PRODUCTO?
yo te contesto alto y claro: DEPENDE. ¿por qué? porque depende del tipo de producto, si hablamos de un bálsamo limpiador facial es un producto de limpieza, que vas a utilizar y retirar en seguida, no va a dar tiempo de obstruir nada en tu piel . Además, como te dije arriba, el aceite de coco tiene alto contenido de ácidos grasos láurico y caprílico, lo que se resume en antimicrobianos que trabajan en tu piel combatiendo contra el acné. Si estamos hablando de productos leave-on (de dejar en la piel: cremas, lociones, serums, etc) si que tendrías ese efecto comedogenico que quieres evitar a toda costa. Para eso puedes utilizar el aceite de coco fraccionado, por ejemplo, que te proporcionará muchos de los beneficios del aceite de coco, sin cualquier efecto comedogenico.
Resumiendo, si tienes piel grasa, y con tendencia a acne, puedes y debes utilizar el aceite de coco en productos de limpieza ya que te ayudará a controlar brotes de acne así como te ayudará a mejorar la apariencia de brotes de acne anteriores. Evitandolo