Aprende a hacer un jabón casero para lavar ropa y quita – mancha con solo tres ingredientes. También se incluye mi receta fácil para que hagas tu detergente para la ropa. Aún y así, te confieso que este es el jabón que también utilizo para fregar los platos. Así de tanto me gusta.
A diferencia de mis otras recetas de jabón natural, (ya sé que aun no las tengo aqui publicadas, pero please, en nada las empiezo a subir todas) esta está destinada únicamente para lavar la ropa y fregar los platos. No contiene aceites ni grasas adicionales, por lo que es más adecuado para limpiar y para las manchas difíciles en la ropa (y no solo) en lugar de usarlo en la piel.
Indice
¿Por qué no uso Aceite reciclado?
Es una buena pregunta. Lo he utilizado mucho tiempo, lo he probado con varias formulaciones de lejía para lograr un jabón siempre más limpio. pero nunca me terminó de gustar. Aunque me daba buenos resultados muchas veces, no me terminaba de gustar el lavado de la ropa en si, ni el olor (aunque mínimo) que siempre queda de fondo. Intentaré contestarte lo más breve que pueda aqui, aunque dedicaré un post solo a ello más adelante.
Sencillamente, las razones más fuertes que me llevan a no usar aceite reciclado son:
- en mi entender, el aceite usado puede y debe ser reciclado para la producción de biodiesel (un biocombustible);
- nunca me termina de gustar el resultado final del jabón hecho con aceite usado:
- aqui en canarias, con el calor, nunca se consigue el mismo resultado en dicho aceite;
- y nunca me ha gustado el olor que, aunque mínimo, siempre queda en la ropa.
- así que lo filtro y limpio, y lo dejo en los contenedores de reciclaje de aceite usado que hay por todas las ciudades.
- Y por ultimo, y tal vez la razón más fuerte, probé con esta formula que comparto hoy contigo, y me quedé enamorada.
Jabón Casero Multi-usos
Puedes convertirlo en detergente casero para la ropa y / o cortarlo en barras para usarlo como quita – manchas directamente. Voy a Detallar ambos métodos a continuación. Pero te comento que también lo utilizo en mis plantas para limpiar y apartar plagas (20g jabón rallado en 1l de agua, le juntamos 2 cucharas de té de aceite de Neem, y lo metes en una botella spray y listo. Sólo tienes que agitar cada vez que vayas a utilizarlo. Te dejo todas las instrucciones para usarlo como repelente de plagas para plantas en mi Instagram).
Por lo general, suelo hacer este jabón sin aroma, sin aceites esenciales. Pero también tengo momentos en los que si me apetece y cuando es así, le añado aceite esencial de limón. Pero vamos, que no le hace falta. Así que verás en la receta la cantidad de aceite esencial que puedes añadir.

Ingredientes para el jabón Casero de Coco
- 283g de agua destilada
- 146g de sosa cáustica
- 794g de aceite de coco
- Opcional: aceite esencial de 18 a 20 g (más o menos 2 TBSP / cucharadas), para aroma (Yo uso de limón)
Notas adicionales:
- Necesitarás Molde o moldes de silicona para tu jabón casero.
- La sosa cáustica debes utilizar de 98% de pureza como mínimo (yo compro la mía en el Mercadona)
- El aceite de coco puedes comprar en cualquier tienda cerca de ti o en internet también. Tanto el aceite de coco virgen como el aceite de coco refinado servirán perfectamente.
- El agua destilada la encontrarás en tus tiendas locales o supermercados.
Rinde: unas 8 barras de jabón.
Nota importante: A diferencia de las recetas de jabón normales que requieren un mínimo de 24 horas en el molde, este jabón casero de coco debe retirarse del molde y cortarse en barras tan pronto como sea posible, que es lo mismo que decir: lo suficientemente duro. Esperar incluso 24 horas hará que tu jabón sea demasiado difícil de cortar en barras. Dado que la lejía aún estará activa después de unas pocas horas en el molde, asegúrate de usar tus guantes mientras lo cortas.
Instrucciones para hacer tu jabón casero de coco
Este es un resumen abreviado. Hacer jabones por saponificación es un proceso que requiere mucho cuidaod y atención.
- Coloca el agua en un recipiente resistente al calor.
- Ponte los guantes y las gafas.
- Vierte la sosa cáustica (con cuidado) en el agua y revuelve bien (Siempre con especial cuidado) [SIEMPRE LA SOSA CÁUSTICA EN EL AGUA Y NUNCA AL REVÉS].
- Evita respirar los vapores fuertes temporales.
- Pon la mezcla a un lado para que se enfríe durante 30 a 40 minutos, o hasta alrededor de 38 a 43°C.
- Mientras la ‘lejía’ se enfría, calienta el aceite de coco a alrededor de 32 a 38°C.
- Vierte la solución de lejía en el aceite de coco tibio y revuelve a mano brevemente.
- Usa la licuadora de inmersión con moderación para que el jabón pueda mezclarse.
- Vierte el jabón en el molde o los moldes.
- Revisa en 2 a 3 horas. Si ya está lo suficientemente firme, córtalo en barras, mientras usas tus guantes .
- Coloca las barras en hojas de papel encerado/papel de horno.
- Si vas a rallar el jabón para hacerte detergente para la ropa, hazlo antes de que el jabón se endurezca demasiado. (Desde 2 horas hasta 24 horas máximo).
- Si vas a preparar barras quita – manchas, córtelas en forma de barra.
- Igualmente si vas a preparar barras de jabón para usar en tu fregador.
- y luego deja curar por unas 2 semanas antes de usar.
Si prefieres ver como se hace…
Instrucciones para hacer y usar el quita – manchas
Después de cortar el jabón en barras, corta cada barra nuevamente en mitades, para crear piezas en forma de palo fáciles de sostener. Deje curar por alrededor de 2 semanas también.
Moja la prenda sucia con agua corriente y frote el jabón directamente sobre ella hasta que se forme espuma. Lavar como de costumbre en la lavadora. Estas barras quita – manchas deberían funcionar en la mayoría de las prendas lavables a máquina, pero siempre haz primero una prueba puntual para asegurarte.
Instrucciones para hacer detergente casero para la lavadora
Esta receta la mantengo realmente simples. ¡Y mira que funciona muy bien para mi familia desde hace años!
Ten en cuenta que estoy en Tenerife (Islas Canarias) donde las aguas son especialmente duras. Lo que ya dice mucho del tipo de jabón que debo utilizar, ya que no todo sirve para lograr buenos resultados con este tipo de aguas. Suelo lavar con agua fria, rara vez tiro de lavados en agua caliente (sí, para evitar gastos innecesarios de electricidad también). Y debo decirte que este jabón funciona de maravilla. Te aseguro que no tendrás problemas y que te encantará también. Pero, es cierto que tu experiencia puede ser diferente. O simplemente tu gusto.
En el pasado, podía comprar súper bicarbonato localmente, pero ese ya no es el caso. En cambio, ahora lo compro en Amazon.
INGREDIENTES:
- 1 1/2 tazas de jabón de coco rallado (aproximadamente 1 barra, o 2 barras, de la receta anterior)
- 1 1/2 tazas de bicabornato de sodio
- opcional: 1/2 a 1 cucharadita de aceites esenciales, como lavanda, limón, menta, etc.
Agrega el jabón rallado y el bicarbonato de sodio a un procesador de alimentos. Mezcla hasta que esté completamente integrado, sin restos de jabón visibles. Añade el aceite esencial, si lo vas a utilizar.
Si el jabón está muy fresco y algo húmedo, extiende la mezcla en un plato o sartén poco profundo para que se seque antes de guardarlo en un frasco o recipiente.
Las cantidades que te doy en esta receta producen aproximadamente 2 1/2 tazas de detergente en polvo.
Usa de 2 a 3 cucharadas por carga de ropa en la lavadora.
Y ya está ?? Espero que te guste tanto como a mi.
Si te ha gustado este artículo, ¡mantengámonos en contacto!
Suscríbase a mi Newsletter y recibe mis mejores tutoriales de cosmética natural, recetas de DIY para el cuidado del cuerpo, además de muchos otros proyectos con flores y plantas enviados directamente a tu email de 2 a 4 veces por mes.