Teléfono

+34 622656614

Email

joanaduarte.cn@gmail.com

Horario comercial

Lun - Vie: 8AM - 8PM

En este articulo aprenderemos como hacer nuestro jabon de carbon activado, ideal para la combinación de pieles grasas, pieles problemáticas y pieles con y propensas al acné. El carbón activado combinado con aceites esenciales purificadores (cuidado con el uso de aceites esenciales) hacen de esta barra de jabón facial un verdadero cuidado antibacteriano.

Y una más valía de este jabón facial es que también podrás utilizarlo como una mascarilla facial si luchas con acne persistente. Encontrarás más detalles abajo, en las instrucciones de utilización.

Indice

PPROPIEDADES DEL CARBÓN ACTIVADO EN LA PIEL

Aunque a algunas personas el color les puede resultar algo extraño para un producto para aplicar en la piel, este se debe al negro del carbón activado. Este es un carbón vegetal que, una vez sometido a diversos tratamientos, se vuelve muy beneficioso para la piel y un gran aliado para la salud de nuestra piel.

Jabón de Carbón Activado

SUS BENEFICIOS

El carbón activado es totalmente de origen vegetal y procede de maderas, como el bambú, o bien de cáscaras de frutos, como el coco o la nuez. Para poder utilizarlo en nuestro jabón de carbón activado, debemos utilizar carbón activado vegetal, que se somete a un tratamiento a base de oxígeno tras ser calentado a altas temperaturas y, lo más importante, este es el tipo de carbón activado de molécula grande, no puede ser absorbido por la piel y su uso es únicamente externo.

¿POR QUÉ ES TAN EFECTIVO EL CARBÓN ACTIVADO?

El carbón activado de uso cosmético posee dos propiedades [cosméticas] principales:

  • Es un material ligeramente abrasivo, pero lo es de forma tan suave que se utiliza como exfoliante de la piel, ya que exfolia sin dañar.
  • Tiene un alto poder antibacteriano y desintoxicante, purificador, mejorando sustancialmente la salud de nuestra piel. Principalmente en afecciones como el acné.

USOS

El carbón activado para la piel se puede utilizar en forma de crema, gel, loción, mascarillas, jabones e incluso esponjas. En definitiva, las características del carbón activado se traducen en muchísimos beneficios para nuestra piel:

  • Un limpiador increíble que elimina impurezas y restos de suciedad en la piel.
  • Aporta luminosidad y así la piel se ve limpia y radiante.
  • Controla el exceso de grasa, por lo que se utiliza para equilibrar pieles mixtas o grasas y en tratamientos de ciertos problemas cutáneos, como el acné.
  • Favorece la eliminación de toxinas, incluso las provocadas por la exposición a la contaminación. De hecho, en el ámbito médico se utiliza para tratar ciertas intoxicaciones.
  • Su poder exfoliante renueva la piel y la aclara.
  • Elimina los puntos negros.
  • Suaviza el cutis, dándole una apariencia más uniforme y refinada.

En las mascarillas, el uso del carbón activado es un eficaz remedio para el tratamiento de acné, espinillas y puntos negros. Recuerda que jabón facial también podrás utilizarlo como mascarilla facial (más en las intrucciones abajo).

Jabón de Carbón Activado

COMO HACER JABON DE CARBON ACTIVADO

Este jabón está especialmente formulado para ser utilizado en el rostro. Con él disfrutaremos de una limpieza y purificación facial en profundidad.

En esta caso en particular, utilizaremos también manteca de cacao y aceite de nigella (comino negro), que enriquecerán nuestro jabón facial de carbón activado.

[penci_recipe]

Artículos recomendados

error: Este contenido tiene derechos de autor.