Teléfono

+34 622656614

Email

joanaduarte.cn@gmail.com

Horario comercial

Lun - Vie: 8AM - 8PM

La piel seca y opaca puede ser un verdadero problema. Aumenta los signos de envejecimiento y puede hacer que ese ‘escurridizo resplandor juvenil’ se sienta permanentemente fuera de tu alcance.

Sin embargo, el hecho de que tu piel se sienta ‘hambrienta’ no significa que tengas piel seca, sino que podría ser un signo de que esté deshidratada (puedes tener piel tirando a mixta pero que se encuentre seca debido a una deshidratación ocasional).

Si estás pensando, “¿y no es eso lo mismo?” entonces quédate a leer. Y no te preocupes, la mayoría de la gente no se da cuenta de que la piel deshidratada y la piel seca son dos problemas diferentes, y mucho menos que requieren estrategias de cuidado de la piel totalmente diferentes.

Echemos un vistazo a lo que es exactamente la piel deshidratada, cómo saber si la tienes, y los mejores ingredientes naturales para restaurar tu piel.

Indice

Piel deshidratada vs. Piel seca

La piel deshidratada y la piel seca pueden parecer muy similares, pero hay una gran diferencia entre las dos.

  • Si tienes la piel deshidratada, entonces tu piel carece de agua.
  • Si tienes la piel seca, entonces tu piel no está produciendo suficiente aceite.

La piel deshidratada es una afección, lo que significa que es algo que puede ir y venir y afectar cualquier tipo de piel (seca, grasa, combinación o normal). Es causada por factores ambientales, como el clima, la dieta, el consumo de cafeína, tabaco y no beber suficiente agua.

La piel seca es un tipo de piel, lo que significa que es genética y naces con ella. Se produce porque las glándulas sebáceas no producen suficiente aceite y afecta la piel de todo el cuerpo, no solo la cara.

Además, dado que la deshidratación no está relacionada con el aceite, la piel puede estar deshidratada y grasa. De hecho, es más probable que la piel sea grasa si está deshidratada porque produce aceite adicional para compensar el agua que falta. Curioso, ¿verdad? No te preocupes, encontrarás muchos consejos a continuación.

PIEL DESHIDRATADAPIEL SECA
La piel carece de aguaLa piel carece de aceite
Es una condición de la piel, por lo que puede ir y venirEs un tipo de piel, así que naciste con ella
Causado por factores ambientalesCausado por la genética
Responde al cuidado de la piel que restaura el aguaResponde al cuidado de la piel que restaura el aceite

Cómo saber si tu piel está deshidratada o es seca

Si tu piel carece de humedad pero no estás seguro de si tu piel simplemente está deshidratada o si tienes un tipo de piel seca, estas son algunas carateristicas que debes buscar.

La piel puede estar deshidratada si:

  • Cuando te pellizcas la mejilla, la piel se arruga
  • La piel se siente estirada o opaca
  • La piel puede sentirse grasa y seca
  • Estás experimentando brotes
  • Tienes aumento de líneas finas
  • Las ojeras se han vuelto más oscuras
  • Los ojos parecen más hundidos

Tu piel puede estar seca si:

  • La piel es roja, irritada, escamosa y/o sientes picazón
  • Los brazos, las piernas, las manos y el cuero cabelludo también están secos
  • Tus cremas hidratantes o lociones se absorben rápidamente por la piel después de aplicar

Estrategias de cuidado de la piel para la piel deshidratada vs piel seca

Dado que la piel seca y la piel deshidratada tienen causas subyacentes completamente distintas, responden a diferentes estrategias de cuidado/tratamiento.

Puedes tratar la piel deshidratada con ingredientes naturales que aportan agua a la piel, que ayuden a retener agua o que contienen agua ellos mismos (ver más abajo mis mejores recomendaciones). Beber más agua también será de gran ayuda, por supuesto.

Por otro lado, la piel seca se aborda mejor con productos ricos en aceites y ácidos grasos y no responde al hecho de beber más agua. 

Top 6 Ingredientes Naturales para el Cuidado de la Piel Deshidratada

Aquí hay algunos de los mejores ingredientes botánicos para incluir en tu cuidado de la piel natural DIY para tratar la piel deshidratada y restaurar su brillo natural.

extracto de pepino para piel deshidratada

1. Pepino

¿Alguna vez te has preguntado por qué las mujeres en las películas y revistas siempre ponen rodajas de pepino en sus ojos? Es porque la deshidratación es una de las principales causas de las ojeras y los pepinos son maestros de la hidratación. ¡De hecho, se componen de más del 90% en agua!

Hacerte con un spray de agua de pepino es una manera perfecta de cosechar esos beneficios hidratantes en toda tu cara.

Puedes hacer tu propio spray utilizando agua (destilada) infundida con pepino o una mezcla de agua (destilada) y extracto de pepino. Simplemente añade tu producto terminado a una botella de spray y rocía tu cara con él cuando sientas tu piel seca.

Miel

2. Miel

La miel es un ingrediente natural perfecto para el cuidado de la piel deshidratada porque es un humectante, por lo que atrae el agua del aire a la piel.

También ayuda a mantener la producción equilibrada de aceite y tiene propiedades antimicrobianas y antibacterianas. Esto hace que sea una gran opción tanto si tu piel está deshidratada y seca o simplemente deshidratada, así como grasa y propensa al acné.

honeyquat

3. Honeyquat (o miel acondicionada)

Este ingrediente menos conocido deriva de la miel, pero es mucho más hidratante y mucho más fácil de trabajar.

Se produce dando a la miel pura una carga positiva, lo que causa una reacción cuaternaria. Esto aumenta el factor humectante natural, por lo que el honeyquat aporta el doble de la actividad humectante que la glicerina (más información abajo), mientras que también es menos pegajoso que la glicerina.

Hidrata tanto la piel como el cabello, por lo que es excelente para usar en lociones, serums, acondicionadores para el cabello y máscaras para el cabello.

glycerin

4. Glicerina

La glicerina es probablemente el humectante más popular en el cuidado de la piel natural porque es barato, se encuentra fácilmente, y es muy fácil de trabajar con ella.

Además, no sólo atrae la humedad a tu piel, la glicerina también ralentiza la evaporación del agua de la piel manteniendo tu piel hidratada por más tiempo. Se utiliza con frecuencia para hacer jabones y es un excelente ingrediente para los limpiadores faciales, que tienden a ser productos que resecan.

Recomiendo elegir una glicerina natural, como la glicerina vegetal.

Limitara no más del 5% del peso total de tu fórmula, ya que puede causar una sensación de piel pegajosa cuando se utiliza por encima de esa proporción.

Extracto de Té Verde

5. Extracto de Té Verde

El té verde es rico en vitamina E, que protege las membranas celulares, formando una barrera que mantiene el agua y las células hidratadas.

También está lleno de antioxidantes, combate la inflamación, y le ayuda a la piel a producir más colágeno, por lo que el extracto de té verde (una forma más concentrada) es una gran adición a prácticamente cualquier fórmula para el cuidado de la piel.

sodium-pca

6. PCA de sodio

El PCA de sodio es una de las mejores selecciones cuando se trata de humectantes hidratantes, ya que se une y retiene el agua 1,5 veces mejor que la glicerina. El PCA de sodio es ácido piroglutámico y es un aminoácido que se encuentra naturalmente en la piel y es parte de su factor hidratante natural (NMF).

Como ingrediente para el cuidado de la piel, es altamente soluble en agua, por lo que no afecta a la viscosidad o el grosor del producto que estás elaborando. También es muy suave y no obstruye los poros, por lo que es ideal para la piel sensible y la piel propensa al acné.

Viene como un líquido transparente y grueso que se puede añadir fácilmente a muchos tipos de productos, incluyendo humectantes, máscaras, serums y brumas faciales.

El gran inconveniente del PCA de sodio es su precio, ya que es un producto considerablemente caro a diferencia de la glicerina que es bastante barata.

Artículos recomendados

error: Este contenido tiene derechos de autor.