Hola Bella Gente. Hoy vamos a hacer un repaso de los Mejores Principios Activos Sólidos Según las Caracteríticas de tu Cabello. Recuerda que estos son la Clase de Principios Activos que añadiremos a nuestros Champús Sólidos.
Indice
Las Arcillas son exclentes activos sólidos para tu cabello
Arcilla blanca: Kaolin.
Rica en sílice y es la arcilla más hidratada. Tiene bajo poder de absorción, limpia suavemente el exceso de grasa y purifica. Es adecuada para todo tipo de cabellos y cueros cabelludos.
Ideal para cueros cabelludos secos y/o sensibles, y para cabellos secos. Aporta color blanco al champú.
Arcilla roja: Illite.
Es rica en óxido de hierro, por eso su coloración. Poder de absorción normal, limpia suavemente el exceso de grasa y purifica. Adecuada para todo tipo de cabellos y cueros cabelludos.
Ideal para cabellos frágiles, dañados o teñidos en colores marrones o rojizos, y cueros cabelludos delicados. Aporta color rosado al champú.
Arcilla Rhassoul o Ghassoul: Moroccan lava clay.
Es una arcilla volcánica de Marruecos, a base de silicato de magnesio, compuesta por stevensites. Tiene gran poder de absorción y propiedades saponíferas -detergentes- suaves. Limpia en profundidad sin eliminar la capa hidrolipídica protectora del cuero cabelludo.
Ideal para cabellos mixtos a grasos, cabellos finos y sin volumen, cueros cabelludos delicados o con problemáticas. Aporta color marrón al champú.
Arcilla verde: Illite.
Es rica en óxido de hierro, que le confiere el color verdoso, además de la gran carga de oligoelementos. Tiene mucha capacidad de absorción y es seboreguladora. Por lo que absorbe el exceso de sebo y las impurezas, y regula su secreción.
Ideal para cabellos grasos a mixtos. Aporta color verde al champú.

Las Harinas como Activos Sólidos con Excelentes Características para todas las Necesidades del Cabello
Almidón de maíz: Zea mays starch.
Absorbe el exceso de grasa sin resecar y aporta suavidad al cabello. Se puede substituir por almidón de arroz –Oryza Sativa Starch-, o arrurruz –Arrowroot powder-.
Ideal para cueros cabelludos grasos y/o cabellos mixtos, finos o sin volumen.
Harina de avena coloidal: Avena sativa kernel powder.
Al poseer saponinas potencia la acción lavante, además de absorber grasa de forma suave, reparando la barrera hidrolipídica. Humecta, aporta suavidad y tiene propiedades antiinflamatorias, antiirritantes y efectos calmantes.
Ideal para cueros cabelludos sensibles, delicados, irritados, con picores u otras problemáticas, también para cabellos secos o dañados. Ayuda en el encrespamiento.
Arrurruz: Arrowroot Powder
Para cabellos grasos. Absorbe de forma eficaz la grasa capilar sin resecar. Se podría sustituir por almidón de maíz.

Las Plantas aportan Los Mejores Principios Activos para Las Necesidades del Cabello
Caléndula. Calendula officinalis.
Tiene propiedades calmantes y antiinflamatorias, para aliviar cueros cabelludos sensibles, delicados, irritados o con picores. La caléndula potencia todos los colores y aporta brillo.
Ideal para todo tipo de cabellos o cueros cabelludos delicados.
Cáscara de limón. Citrus medica limonum peel powder.
Tiene propiedades astringentes, antibacterianas y limpiadoras. Actúa como seborregulador, limpiando el exceso de sebo, y ayuda a combatir la caspa.
Ideal para cueros cabelludos grasos y/o con caspa.
Cáscara de naranja. Citrus aurantium peel powder.
Estimula y refuerza el cuero cabelludo. Aporta brillo y suavidad al cabello. Permite desenredar más fácilmente.
Adecuado para todo tipo de cabellos, ideal para cabellos desvitalizados, ásperos, gruesos.
Cúrcuma. Curcuma Longa Root Extract
Tiene propiedades antisépticas, antiinflamatorias, antioxidantes, cicatrizantes y regenerantes. Actúa como calmante en cueros cabelludos delicados, como antiséptico en casos de caspa. También actúa combatiendo la tendencia a la caída del cabello. Potencia el color rubio.
Ideal para cueros cabelludos delicados, caspa y caída. Ideal para cabellos rubios o potenciar tonos claros.
Cola de caballo. Equisetum arvense.
La cola de caballo es una gran fuente de sílice, por lo que nutre la fibra capilar, ayuda a fortalecer el cabello, le proporciona elasticidad y brillo y ayuda a mantener la propia hidratación del cabello. También estimula el crecimiento del cabello, gracias al yodo.
Ideal para cabellos débiles, quebradizos, dañados, puntas abiertas y secos.
Lavanda. Lavandula angustifolia.
La lavanda es antiséptica, antibacteriana, calmante, antiinflamatoria y cicatrizante, por lo que ayuda a tratar la caspa, psoriasis, picores, dermatitis, etc. También es un buen acondicionador natural, por lo que ayuda a suavizar la melena y evitar la aspereza.
Ideal para cabellos secos y cueros cabelludos delicados. Ayuda en el encrespamiento.
Malva. Malva sylvestris.
La malva es calmante, antiinflamatoria, emoliente, es decir, que aporta suavidad y humectante, retiene la propia humedad del cabello. Además, refuerza la fibra capilar y aporta flexibilidad al cabello.
Ideal para cueros cabelludos delicados, cabellos secos y frágiles. Ayuda en el encrespamiento.
Manzanilla. Matricaria chamomilla.
Tiene propiedades calmantes y antiinflamatorias, para aliviar cueros cabelludos sensibles, delicados, irritados o con picores. La manzanilla potencia los colores claros y aporta brillo.
Ideal para mantener el color de los cabellos claros y para cueros cabelludos delicados.
Hibiscus. Hibiscus sabdariffa.
Tiene muchos antioxidantes, por lo que fortalece el cabello y le aporta brillo. Estimula el crecimiento capilar. Es colorante y potencia los tonos rojizos.
Ideal para cabellos frágiles o dañados y/o de tonos rojizos o que quieran potenciarlos.
Índigo. Indigofera tinctoria leak powder.
Es un colorante que sirve para que las canas no tiendan a amarillear y los cabellos rubios mantengan su tono. También aporta suavidad y brillo.
Ideal para cabellos canosos o rubios.
Ortiga. Urtica dioica.
Es estimulante de la circulación sanguínea del cuero cabelludo. Purifica y oxigena el bulbo capilar, por lo que el cabello crece más saludable y fuerte, ya que también refuerza la fibra capilar. Al tener muchas vitaminas antioxidantes y minerales, que penetran en la cutícula, regenera y nutre la fibra capilar, recuperando los cabellos débiles. Al tener propiedades antisépticas, ayuda a regular la actividad de la glándulas sebáceas y a combatir la caspa.
Ideal para cueros cabelludos mixtos a grasos y/o con alguna problemática, psoriasis, dermatitis, descamaciones, picores, caspa, etc.
Romero. Rosmarinus officinalis.
El romero es una de las plantas por excelencia para el cuidado del cabello. Es estimulante, activando la microcirculación del cuero cabelludo y estimulando los folículos pilosos, para evitar y frenar la caída del cabello. Fortalece la raíz. Es un seborregulador, por lo que equilibra la secreción sebácea. Revitaliza las melenas desvitalizadas, ya que aporta vitaminas que ayudan a recuperar el brillo y la suavidad. También, con un uso continuado, potencia el tono de los cabellos oscuros.
Ideal para la caída del cabello, para fortalecerlo, para cabellos de mixto a a grasos, para cabellos oscuros.
Tomillo. Thymus vulgaris.
El tomillo tiene propiedades antibacterianas, astringentes, desinfectantes, antiinfalamtorias, fungicidas… Purifica el cuero cabelludo.
Ideal para tratar y sanear cualquier problemática del cuero cabelludo, desde picores y heriditas, a dermatitis, psoriasis, descamación, caspa…
¿A que son Principios Activos Sólidos exquisitos? Sigamos viendo unos más.
AMLA: Emblica officinalis powder
Perfecto para todo tipo de cabellos y en especial para los cabellos claros que quieran potenciar el crecimiento capilar pues preserva el color natural. Previene la alopecia. Posee además propiedades anticaspa.
ASHWAGANDHA: Withania somnífera
Perfecto para todo tipo de cabellos y en especial para los cabellos claros que quieran potenciar el crecimiento capilar pues preserva el color natural. Previene la alopecia. Lucha contra la caspa y exceso de grasa capilar. También se utiliza para tratar la psoriasis y eccema del cuero cabelludo.
BHRINGRAJ: Eclipta Alba
Es un limpiador capilar ayurvédico. Se utiliza para frenar la caída del cabello. Alivia el picor y las molestias en el cuero cabelludo. Estimula el crecimiento capilar.
Un estudio coreano señala que puede ser útil como medicamento tópico alternativo al tratamiento para tratar la alopecia con Monoxidil.
(Para más información: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19481595 y https://www.hindawi.com/journals/bmri/2014/319795/)
HENNA NEUTRA (INCOLOR): Cassia obovata
Para todo tipo de cabellos en especial los finos y lacios que busquen aumentar su volumen. No aporta color al cabello, solo potencia el color natural y da brillo. No cubre las canas, aunque su uso continuado puede suavizarlas. Purifica el cuero cabelludo, regula la grasa y previene la caspa. Acondiciona el cabello de forma natural.
HIBISCO EN POLVO: Hibiscus Saffdarifa
Es un colorante natural. Se utiliza para potenciar los tonos cobrizos y marrones. Previene la oxidación y es muy rico en vitamina C. Calma, acondiciona y suaviza el cabello.

ÍNDIGO: Indigofera tinctoria leaf poder
Se utiliza para cuidar el cabello canoso. Evita que los cabellos blancos amarilleen. Aplicado en conjunto con henna, llega a cubrir las canas. Eso sí, el tiempo de aplicación necesaria es de 1 a 3 horas. Además suaviza y da brillo al cabello.
MACA: Lepidium Meyenii Root
Para los cabellos claros que quieran potenciar el crecimiento capilar pues preserva el color natural. Previene la alopecia. Protege el cabello.
REETHA: Sapindus Mukurossi
Polvo ayurvédico que se obtiene de las nueces de lavado. Si queremos triturar las nueces en casa tenemos que molerlas y después tamizarlas para conseguir un polvo fino.
Reetha es rico en saponinas por eso limpia de forma efectiva el cabello. Muy útil en cueros cabelludos con picores, caspa o psoriasis. También sirve para repeler piojos. Para conseguir un resultado excelente lo ideal es dejar que actúe en el cabello 20 minutos.
SEMILLAS DE LINO: Linum usitatissimum
Indicado para cabellos secos y/o con caspa. Su alto contenido en mucílagos favorece la hidratación del cabello y del cuero cabelludo. Es preferible moler las semillas hasta conseguir un polvo fino antes de incorporarlo a nuestro champú.
SHIKAKAI: Acacia concinna fruit powder
Es un polvo ayurvédico que se utiliza para lavar el cabello. Literalmente significa “fruta para el cabello”. Al utilizarse para la elaboración de champús, potencia la acción de limpieza, al mismo tiempo que da fuerza y brillo al cabello, lo suaviza, desenreda y acondiciona. Además promueve el crecimiento capilar y previene la caspa.