La Tiger Balm Blanca es un bálsamo que tiene efecto frío, gracias a los ingredientes que la componen. En su versión original, la base del Tiger Balm es completamente natural pero, con el paso de los años, se ha replicado muchísimo por otras empresas. Es por ello que a día de hoy es muy vulgar encontrarla con parafinas, Vaselina & petrolatum en su composición. Pero nosotras haremos hoy nuestra versión de tiger balm casera completamente natural. Es una maravilla cuando nos adentramos en el mundo de la cosmética natural, el cómo hacer nuestros propios productos es todo un privilegio.
Aún y así, a día de hoy aún se consigue comprar la tiger balm de base compeltamente natural, en Tailandia. Como te cuento en el video (que encontrarás más abajo), tengo una amiga que vive en Tailandia y que con mucha frecuencia me envia productos naturales, ya sean cosméticos o medicinales, desde tailandia. Es por ello que soy una afortunada de contar con Tiger Balms en casa completamente naturales (y originales). Este bálsamo es una maravilla, y se ha tornado en un imprescindible en casa.
***Por favor, es muy importante que te leas las contra-indicaciones que te menciono abajo, al final.
***Esta publicación y formula no pretenden sustituir ninguna información y/o recomendación médica. Siempre consulta con tu médico primero.
Indice
Tiger Balm Blanca casera: Por qué hacerla y tenerla.
Es un producto que me gusta mucho porque nos puede ayudar y solucionar en muchas situaciones. Tiene varias utilidades diferentes, es muy versátil, aunque se suele emplear principalmente para eliminar migrañas y dolores de cabeza de forma natural. Aunque parezca increíble, lo cierto es que basta con un ligero masaje en la parte superior de tu cuello y/o en la frente, para que el dolor tienda a empezar a desaparecer.

Sin embargo, las cefaleas y migrañas no son lo único que calma tiger balm blanca, también se utiliza muchísimo para aliviar los dolores asociados con las torceduras y contusiones. Y resulta especialmente maravilloso cuando padecemos de congestión nasal y respiratoria. Tan solo hay que aplicar el balsamo en el pecho justo antes de acostarse para así poder respirar mejor (sí, es de hecho mucho más eficaz que el famoso Vicks Vaporub). Por otro lado, también se puede utilizar para aliviar la picazón que se produce por las picaduras de mosquitos.

Otras aplicaciones
Este balsamo también es perfecto para hacer masajes con efecto relajación, proporcionar frescura ante una quemadura o insolación, favorecer la circulación y regular el nivel de estrés y cansancio. E increíblemente, también te ayudará con la picazón producida por la picadura de insectos, así como funciona como repelente.

Los Ingredientes & sus beneficios
Alcanfor – Alivia las molestias cutáneas. Presenta un aroma fuerte que tiende a activar los nervios periféricos. Su acción relajante es perfecta para contracturas, problemas reumáticos y esguinces.
Mentol – Genera un efecto de frescor inigualable que proporciona a la piel una sensación de alivio y calma, siendo perfecto para tratar cualquier dolor.
Cajeput – Tiene un efecto antibacteriano. El ingrediente activo cineol promueve la circulación sanguínea y los llamados terpenos tienen un efecto antiséptico. Por lo tanto, es perfecto para infecciones respiratorias, dolor de garganta, infecciones de tipo gripal, dolores de cabeza, dolores musculares y articulares, moratones y esguinces, calambres en el estomago.
Menta – Aporta una sensación de frescor al instante, y se utiliza mucho para tratar migrañas y cefaleas, contusiones, torceduras, para la congestión nasal y para mejorar la recuperación de la musculatura tras hacer deporte (por ejemplo).
Clavo – Tiene una acción antiviral, antiséptica y estimulante para aliviar dolores de muelas y migrañas e incluso ataques repentinos de tos.
Hagamos nuestra Tiger Balm casera
¿Prefieres ver como se hace? Mira un poquito más abajo (No te olvides leer las contra-indicaciones)
[penci_recipe]
¿Prefieres ver como se hace nuestro bálsamo?
Contraindicaciones
- Está compuesto de aceites esenciales, de ahí que se desaconseje su uso a mujeres embarazadas, mujeres en período de lactancia y niños menores de 5 años.
- Evitar su contacto con ciertas zonas sensibles del cuerpo, como piel irritada, ojos o las membranas mucosas. Una vez se utiliza el tiger balm blanco, se recomienda lavarse muy bien las manos.
- No se puede asociar con un tratamiento homeopático, pues el alcanfor tiende a eliminar la acción terapéutica de la ciencia de la homeopatía. Hay que evitar utilizarlo al mismo tiempo que una almohadilla térmica o similar, pues puede potenciar una reacción negativa en la piel.
- Este tratamiento sirve única y exclusivamente para calmar o aliviar ciertos síntomas. En aquellos casos en los que persista el dolor, resulta fundamental acudir al médico de cabecera.
- Aunque está elaborado con sustancias naturales, existen ciertas precauciones que no hay que descuidar, como el hecho de hacer una prueba en un área pequeña de la piel para saber si existe algún tipo de reacción. En caso de que se produzca, significará que la persona es alérgica o que su piel se irrita.
- Lavarse las manos tras su uso, pues si se lleva las manos a los ojos, podría sufrir quemaduras.


Como se aplica la Tiger Balm casera
Consiste en aplicar una cantidad de bálsamo sobre la zona de la piel y hacer un pequeño masaje alrededor para que la toger balm blanca penetre mejor en la piel y alivie el dolor. El procedimiento se puede repetir hasta 2 o 3 veces al día.
Su efecto es inmediato y rápido a la hora de eliminar la tos, la nariz taponada, el dolor de cabeza, los dolores de las articulaciones y otros problemas comunes que forman parte de nuestro día a día.